Wintoys, así es el must-have para borrar bloatware, limpiar, optimizar y reparar Windows

Algo que todos queremos cuando adquirimos un ordenador es obtener el mejor rendimiento posible del mismo. Siempre es necesario realizar ajustes, sobre todo en Windows, que tiene funciones en segundo plano que consumen recursos y no aportan nada. Pues bueno, ahora eliminar el bloatware, reparar y optimizar Windows pasa a ser mucho más sencillo gracias al software Wintoys.
Podemos definir a Wintoys como un software «navaja suiza». Este terminó se suele usar en aplicaciones que combinan funciones o características que normalmente encontraríamos en aplicaciones diversas. Simplifica al el realizar diferentes acciones o ajustes.
Dónde lo descargo
Wintoys es genial, porque no necesitamos ir a ningún sitio particular a buscarlo. Esta aplicación está dentro de la Microsoft Store, así que acceder a esta herramienta es muy sencillo. Solamente debes entrar en dicha tienda y descargarlo. Tan sencillo como poner en el buscador el término Wintoys y pulsar para acceder a la página de la aplicación, para después, pulsar sobre obtener.
Debemos destacar que está disponible tanto en la Microsoft Store de Windows 11 como la de Windows 10. Las funciones y características son iguales, permite hacer lo mismo.
Cómo funciona Wintoys
Iremos viendo cada una de las secciones o apartados de esta aplicación, así como lo que podemos hacer en cada una de ellas.
Home
Nada más abrir es en la sección en la que nos encontramos y nos da información general del sistema. Es bastante más completo que el de tareas y más útil, ya que toda la información está en una sencilla e intuitiva pantalla. Aquí veremos:
- Sistema: El nombre de nuestro ordenador
- Procesador: Nos dirá cuál es el procesador de nuestro ordenador
- Gráficos: Aparece el nombre de nuestra tarjeta gráfica. Decir que, en mi caso, tengo la integrada del procesador y una dedicada de NVIDIA que no aparece, algo que deberás tener en cuenta.
- Memoria: La cantidad de memoria RAM en nuestro ordenador.
- Windows: Simplemente, nos dice la versión de nuestro sistema operativo
- Rendimiento: Valoración que depende de las características de nuestro sistema y la optimización que tenga
- Aplicaciones: Recuento de todos los programas instalados en nuestro ordenador.
- Procesos: La cantidad de procesos que se están ejecutando en nuestro ordenador en estos momentos. Este valor varía periódicamente según las tareas en segundo plano.
- Servicios: Cantidad de funciones o elementos adicionales que hay en nuestro sistema activo.
- Espacio limpiado: Hace referencia a la cantidad de espacio liberado si hemos realizado algún proceso de limpieza con esta herramienta.
- Procesador: El uso que hacen todos los procesos del procesador de nuestro equipo.
- Tarjeta de vídeo: Lo mismo que antes, el uso que hace todos los procesos de nuestra tarjeta gráfica.
- Memoria: Cantidad de memoria que tenemos ocupada con respecto de toda la RAM disponible en el sistema.
- Red: Nos indica la velocidad de subida y bajada que estamos usando, así como la cantidad de datos que se han transferido
Los servicios propios de Windows no se pueden modificar desde aquí, aunque sí podemos ir a la carpeta del mismo o buscar información en internet. Aquellos servicios de terceros se pueden detener o modificar el funcionamiento de los mismos. Incluso, arriba tenemos un filtro que, entre otros, permite ver los servicios en ejecución, de terceros o de Microsoft, entre otros.
Rendimiento
Podemos realizar diferentes ajustes en nuestro sistema con unos pocos clics para sacarle el máximo partido. Estas son las más interesantes:
- Máximo rendimiento: Habilita un modo en que el procesador y la tarjeta gráfica pueden consumir toda la energía que quieran para así ofrecer el máximo rendimiento.
- VBS o seguridad basada en virtualización: Crea una zona aislada para la memoria que aumenta la protección frente a malware y vulnerabilidades. Este modo consume bastantes recursos del procesador.
- Aplicaciones de arranque: Muestras cuáles son las aplicaciones que se inician cuando encendemos el ordenador y permite desactivar aquellas que nos molesten.
- Relanzar aplicaciones: Función interesante que permite abrir aplicaciones determinadas cuando encendemos el ordenador y que no se contemplan en el apartado anterior.
- Historial de actividad: Veremos las aplicaciones y servicios más usados, archivos que más abrimos y los sitios web a los que más accedemos.
- Procesador integrado en el adaptador de red: Esto es interesante, ya que algunas tareas y funciones que suele realizar nuestro procesador, se mandan a la U integrada en la tarjeta de red.
Salud
Aquí tenemos opciones principalmente para optimización y ajustes generales del sistema. Hay algunas opciones bastante interesantes que podemos gestionar desde este punto, como son:
- Optimización del disco duro: Esta función ayuda a mejorar el rendimiento de la unidad de almacenamiento y la gestión del mismo.
- Sensor de almacenamiento: Función muy buena que permite que se limpien de manera automática archivos temporales que solo ocupan espacio y pueden generar conflictos.
- Informe de la batería: Nos da información sobre la capacidad estimada de la misma, así como su salud y diferentes detalles técnicos.
- Reparar: Esta función es interesante después de congelaciones, pantallazos azules y otros problemas. Soluciona muchos de los problemas que, de otro modo, tardaríamos mucho en corregir.
- Limpieza: Elimina de nuestra unidad de almacenamiento archivos inútiles, vacía la caché y mucho más.
- Actualización de aplicaciones: Revisa que todas las aplicaciones estén correctamente actualizadas. Función muy útil para así corregir posibles fallos de las aplicaciones y para protegernos de vulnerabilidades.
Modificaciones
Aquí podemos realizar ajustes más profundos para protegernos y mejorar la accesibilidad. Lo más interesante de esta sección son las siguientes funciones:
- Privacidad: Modifica la configuración predeterminada por Microsoft que mande patrones de uso del sistema. Mediante esta función, podemos deshabilitar esta acción y mejorar nuestra privacidad.
- Anuncios: Realiza cambios sobre los anuncios que se pueden mostrar sobre productos o nuevas características.