Adobe Flash ha sido uno de los complementos más famosos de la historia de Internet. Aunque nos duela itirlo, las páginas web son tal como las conocemos hoy en día, en parte, gracias a él. Sin embargo, los estándares y los lenguajes de programación evolucionaron tanto que, finalmente, Flash quedó como algo obsoleto. Y no solo eso, sino también como gancho para que los piratas informáticos puedan atacar a los s. En enero de 2021, este complemento pasó, definitivamente, a mejor vida. Pero aún hay sitios web que nos piden instalarlo. ¿Qué pasa con ellos?
Hace años, el plugin de Adobe era imprescindible para reproducir contenido multimedia, como vídeos y música, desde el navegador. Grandes plataformas, como YouTube o el reproductor web de Spotify, lo usaban en sus inicios hasta la llegada del HTML5. Lo mismo ocurría con los populares «
Cuidado con las webs que nos pidan instalar Flash
Hoy en día, ninguna de las webs más visitadas en todo el mundo nos va a pedir instalar y activar este complemento, ya que desde hace tiempo prescinden de él. Pero este complemento lleva más de un año sin recibir ni una sola actualización. Y de sobra se sabe que existen exploits muy potentes capaces de dejar KO la seguridad de nuestro ordenador. Por ello, los piratas siguen intentando convencernos de que lo habilitemos.
Lo más frecuente es que nos encontremos con este tipo de amenazas al seguir enlaces de redes sociales, como Facebook, o a través de correos de SPAM que pueden terminar en nuestra bandeja de entrada. Es por ello por lo que debemos asegurarnos de tener clara una cosa: Flash ya no existe. La propia Adobe acabó con el soporte y el desarrollo del complemento, y hasta lo eliminó de su página web para que los s no pudieran bajarlo. Todos los navegadores web han eliminado sus propios plugins, e incluso bloquean de serie todo este contenido para evitar que se cargue.
Por ello, si algo está intentando que lo bajemos y activemos, al 100% va a ser una trampa. Y debemos escapar de ella cuanto antes.