Para un número creciente de s, los servicios de almacenamiento en la nube se están convirtiendo en elementos clave a la hora de usar el PC. Multitud de empresas tecnológicas nos ofrecen sus propias plataformas, donde Microsoft no podía ser menos poniendo a nuestra disposición el servicio OneDrive.
Esta es una aplicación en forma de cliente que de forma predeterminada ya nos encontramos instalada en el propio sistema operativo. Así, al instalar Windows desde cero, ya nos vamos a encontrar con OneDrive listo para utilizar si así lo queremos. Hay que tener en consideración que Microsoft nos ofrece una buena cantidad de espacio disponible de forma gratuita con solo crear una cuenta de la empresa, en un principio, 5 gigas.
Pero tenemos varios métodos de aumentar ese espacio en la nube, por ejemplo si contratamos el modelo de suscripción de Microsoft 365. Además, hay que tener en cuenta que aquí podemos utilizar los clientes oficiales que nos propone el gigante del software, o usar su versión web. Tendremos espacio suficiente para almacenar nuestros ficheros y carpetas de manera remota y así ahorrar espacio local en nuestros discos duros.
De ahí que a continuación os vamos a hablar de una serie de trucos que podéis utilizar en OneDrive para sacarle el máximo provecho.
Funciones de OneDrive para aprovechar el almacenamiento remoto
Antes de nada debemos tener en consideración que esta es una plataforma de almacenamiento en la nube que se integra a la perfección en Windows. Incluso podemos utilizar la aplicación para dispositivos móviles y así sincronizar todos nuestros contenidos y tener a los mismos desde cualquier lugar e instante.
Comparte cualquier archivo o carpeta. Una de las funciones más interesantes de la mayoría de los servicios de almacenamiento en la nube, incluido OneDrive, es poder compartir archivos con otros s. Así, con tan solo pinchar con el botón derecho del ratón sobre dicho contenido, damos a cualquier cuenta de correo para que pueda abrir y editar ese contenido.
Automatiza la copia de seguridad de Windows. Es muy probable que muchos de vosotros ya sepáis que Windows de forma predeterminada cuenta con su propia función de backup. Esto nos permite realizar copias de seguridad automáticas de aquellas carpetas y contenidos que deseemos están almacenados en nuestro equipo. Una opción muy interesante es automatizar este proceso para que se guarde en nuestra cuenta de OneDrive y así poner a salvo todos esos datos por si ocurre algo en nuestro ordenador.