De un tiempo a esta parte los programas centrados en la edición fotográfica han avanzado mucho. Esto nos permite lograr espectaculares resultados finales sobre nuestras imágenes, incluso sin tener demasiada experiencia en estos temas. Un claro ejemplo de ello lo encontramos con el potente software que nos ofrece Adobe con su Photoshop.
Estos editores fotográficos de los que os hablamos nos permiten llevar a cabo trabajos y acciones sobre estos archivos que hace años parecían imposibles. En gran medida esto es algo que logramos gracias a las funciones predefinidas que nos proponen estas aplicaciones. Poco a poco incluso está llegando la inteligencia artificial o IA a estos sectores del software automatizando tareas antaño muy complejas.
De esta manera lo que logran aquellos que están empezando en estos tipos de trabajos, son resultados casi profesionales al trabajar con sus imágenes personales. Evidentemente para ello necesitamos de editores lo suficientemente potentes y completos como para ofrecernos lo último en tecnología software. No hace falta presentar una de las soluciones de este tipo más conocidas y usadas en todo el mundo, Adobe Photoshop. Sirva como claro ejemplo de todo esto que os comentamos, el efecto cómic que vamos a aprender a aplicar ahora.
Este es un efecto que podemos aplicar a cualquier imagen propia que carguemos en el programa de manera más sencilla de lo que podríamos pensar. Es por ello por lo que a continuación os vamos a mostrar los pasos que debéis dar para lograr este efecto cómic en cualquier foto. Al mismo tiempo una vez hayáis conseguido esto, a continuación, también os mostraremos cómo hacer que ese nuevo contenido gráfico en forma de cómic se convierta en una imagen en blanco y negro.
Convierte cualquier imagen en un cómic desde Photoshop
Lo primero que debemos hacer para lograr ese objetivo gráfico que os comentamos, es abrir el programa de Adobe de manera convencional. Entonces tendremos que echar mano y