Al hablar de los trabajos de edición fotográfica en nuestro ordenador, aún muchos s piensan que estas tareas son muy complicadas y tediosas. Quizá esto es algo que sucedía en el pasado cuando disponíamos de editores limitados a los más profesionales. Pero hoy día tenemos soluciones que nos facilitan mucho las cosas como por ejemplo sucede con Adobe Photoshop.
Hace unos años la mayoría de las tareas de edición eran trabajos delicados que teníamos que llevar a cabo manualmente y que pedían una alta precisión. Además, para sacar provecho a estas funciones que nos encontrábamos, debíamos tener conocimientos profundos de esa aplicación en concreto. Pero los desarrolladores de software poco a poco han querido que sus proyectos se hagan asequibles a la mayoría de los s, como es el caso del mencionado Adobe.
Tal es así que en estos instantes nos encontramos con editores de imágenes que pueden utilizar incluso s noveles en estas lides. Todo ello gracias a la automatización de ciertas funciones y a la inteligencia artificial que muchos de estos programas implementan. Todo ello nos facilita mucho las tareas de edición, incluso en muchas ocasiones se realizan solas. Prácticamente tan solo tenemos que elegir el tipo de cambio en la foto, marcar la sección a editar, si es necesario, y el resto lo hace el programa.
De esta manera obtenemos resultados realmente impresionantes con un mínimo esfuerzo. A pesar de su complejidad, el popular Photoshop igualmente nos presenta muchas de estas características de simplificación de las que podemos beneficiarnos. Este es el caso de la función llamada Sustitución de cielo de la que os hablaremos a continuación.
Ventajas de usar Sustitución de cielo en Photoshop
En concreto os vamos a hablar de un modo de funcionamiento no demasiado conocido en el
Por tanto y como podremos comprobar, en cuestión de segundos lograremos un cambio radical sobre la imagen paisajística cambiando su cielo por cualquier otro.