La mayoría de vosotros ya conocéis la suite Office de Microsoft que está compuesta por una serie de aplicaciones ofimáticas como Excel, Word o PowerPoint. En estas líneas nos queremos centrar en la primera de ellas, aquella basada en el trabajo con datos numéricos.
Estos son programas que llevan varios años entre nosotros y que se han ganado el respeto de la mayoría. De hecho, algunas de las aplicaciones que aquí encontramos se pueden considerar entre las más utilizadas en todo el mundo. Tal y como os hemos comentado, en estas líneas os queremos centrar en Excel, una solución software que nos permite crear nuestras propias hoja de Excel en la que trabajamos, podremos lograr una mayor productividad.
Cabe mencionar que el uso e integración de estos elementos gráficos en nuestro proyecto de Excel es especialmente útil en grandes hojas de cálculo. Es por ello que a continuación os vamos a hablar de cómo utilizar y aplicar estos temas a vuestros proyectos de Excel. Lo primero que debemos saber es que podemos acceder a los mismos a través del menú Disposición de página / Temas de la interfaz principal
Una vez Seleccionado el que nos interesa, ese tema se aplicará sobre todo el libro que tengamos abierto. Podemos echar mano de temas con su propia colección de colores, fuentes o efectos integrados. También es importante saber que, si pasamos el puntero del ratón sobre alguno de ellos sin seleccionarlo, veremos que se aplica en tiempo real sobre la interfaz. Igualmente tenemos la posibilidad de crear un tema propio y personalizado que se adapte a nuestras necesidades.
Para ello no tenemos más que pinchar en el apartado Colores donde elegimos Colores personalizados. También se muestran una serie de combinaciones de colores ya predefinidas que podemos elegir.