En la mayoría de las ocasiones se considera que la aplicación Excel de Microsoft está exclusivamente desarrollada e indicada para entornos profesionales. Sin embargo, esto es un error, ya que igualmente ofrece múltiples funciones y comportamientos aptos para el uso doméstico.
De hecho, podríamos considerar que el programa que forma parte de la suite Office nos será de ayuda tanto para realizar cuentas básicas, como para gestionar la contabilidad de una empresa. El abanico de posibilidades aquí para trabajar con datos numéricos es enorme. En gran medida esto se debe a todas las funciones y características que el gigante del software nos propone. Cierto es que no se trata de un programa especialmente sencillo, al menos en un principio.
Esto es algo que queda bastante patente con tan solo echar un vistazo a la interfaz principal rellena de celdas que nos encontramos inicialmente. Todos estos elementos quizá puedan confundir a s poco experimentados en este tipo de software centrado en las hojas de cálculo. Sin embargo, una vez entremos en faena, pronto nos damos cuenta de que estas celdas son las más adecuadas a la hora de trabajar con números. Hay que tener en cuenta que cada una de estas celdas funciona de una manera totalmente independiente. Esto resulta algo clave tanto para los datos que albergan como para su configuración personalizada.
Y no solo eso, sino que además de todos los tipos de datos que podemos usar aquí, el aspecto visual de estos elementos nos ayudará mucho. A continuación, nos queremos centrar en la personalización de los bordes de estas celdas que os comentamos, así como aprender a darles color en Excel. Estos movimientos de personalización nos podrán ser de ayuda para resaltar ciertos contenidos de las hojas de cálculo.
Personaliza los bordes de las celdas de Excel y dales color
De forma predeterminada los bordes de las celdas que vemos la
Aquí nos encontramos con diversos apartados que nos permiten personalizar al máximo estos elementos de la hoja de cálculo. En primer lugar, tenemos la posibilidad de especificar un estilo de borde de entre los predeterminados que nos ofrece Excel. Además, debemos decidir si vamos a aplicar estos cambios al contorno externo de la selección, o a los bordes interiores de las celdas. Una vez elegido el tipo de borde a usar, también podremos establecer un color para todos ellos.
Como os podréis imaginar todo ello nos permitirá adaptar al máximo la interfaz del programa dependiendo de nuestras necesidades. Y es que estos cambios en los bordes y su color es algo que podemos llevar a cabo de manera independiente con cada una de las celdas o conjuntos de estas.