Si vamos a bajar archivos de Internet, siempre debemos hacerlo desde sitios web de confianza. Esta es la única forma de que la descarga no oculte, por ejemplo, un malware y ponga en jaque nuestra seguridad. Además de buscar siempre sitios web de confianza, también es recomendable analizar los archivos con un antivirus antes de abrirlos en el PC. Pero, ¿y si pudiéramos tener una capa de seguridad adicional incluida en el propio programa que usamos para descargar? Esto es lo que nos ofrece uTorrent.
uTorrent es uno de los programas más conocidos para descargar todo tipo de archivos torrent de Internet. Aunque es verdad que últimamente ha perdido su esencia al incluir publicidad y funciones de pago, para muchos sigue siendo la opción más rápida y sencilla para poder buscar y bajar cualquier archivo de las redes P2P.
Además de la versión gratuita, este programa cuenta con una versión de pago, más avanzada, pensada para los s más exigentes. Además de las funciones que encontramos en la versión gratuita, esta versión nos permite:
- Reproducir contenido al instante mediante streaming.
- Convertir archivos para pasarlos y reproducirlos en el móvil.
- Elimina toda la publicidad.
- Incluye CyberGhost VPN.
Y, por supuesto, las versiones de pago de uTorrent incluyen un antivirus por defecto, dentro del propio programa, que nos permite garantizar la integridad de las descargas y estar seguros de que no se esconde ninguna amenaza.
alternativas muy superiores a uTorrent, como qBittorrent o Transmission, que no solo son más seguras y privadas, sino que son de código abierto, gratuitas, y no esconden ningún tipo de publicidad o adware.