Ahora Telegram es más privado, ya no necesitas número de teléfono para registrarte

Las aplicaciones de mensajería instantánea reciben actualizaciones periódicas en gran parte debido al enorme uso que tienen en estos instantes. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en propuestas tales como WhatsApp o Telegram, que precisamente son de las más populares. Ahora nos vamos a centrar en la segunda alternativa mencionada destacando que cada vez es más privada.
Eso sí, debemos tener muy presente que el proceso de verificación de la cuenta se seguirá llevando a cabo, pero de otra manera. Para ello la aplicación utilizará un método inicio de sesión a través de números anónimos en base a la tecnología Blockchain y la plataforma Fragment.
Otras novedades que llegan a Telegram
Básicamente esto quiere decir que en el caso de que quieras cuidar al máximo la privacidad y no compartir tu número de teléfono en la plataforma, esta función es perfecta. De esta manera podremos utilizar el servicio de mensajería instantánea utilizando Fragment para darnos de alta. Como os podréis imaginar de esa manera dispondremos de un número privado y exclusivo que se utilizará para el mencionado inicio de sesión.
Al mismo tiempo debemos tener muy presente que esta no es la única novedad que vamos a encontrar en esta actualización de la plataforma. Muchos de vosotros ya sabéis que Telegram nos ofrece una característica de autodestrucción de mensajes desde hace mucho tiempo. La novedad aquí es que a partir de ahora tendremos la posibilidad de establecer un temporizador personalizado de autoeliminación global. Evidentemente este nos permitirá borrar de forma automática todos los mensajes en los chats más recientes.
Al mismo tiempo es importante saber que también se ha mejorado las charlas por temas en los grupos grandes. Esto es algo que ya pudimos ver en la última actualización de la aplicación de mensajería, pero es algo en lo que se ha seguido trabajando. Para que os hagáis una idea, en estos instantes los es de estos grupos que quieran organizar charlas por temas, pueden usarlos para grupos de 100 personas o más.
Y hablando de grandes grupos de chats, en estos instantes los es de los grupos con más de 200 s podrán activar un nuevo filtro antispam. Denominado como Modo agresivo, podrán poner en marcha esta nueva función para que la plataforma elimine automáticamente los contenidos no deseados.