qBittorrent es un potente programa por el que se decantan muchos s en todo el mundo que quieren subir o descargar archivos en formato Torrent. Aquí nos encontramos con uno de los clientes para redes P2P más populares y queridos disponible para múltiples plataformas y sistemas operativos.
De hecho, a estas alturas ya se podría considerar como una propuesta veterana que acompaña a otros competidores de este tipo. Por ejemplo, de entre sus principales alternativas podríamos ser destacar otras aplicaciones de interés motor de búsqueda no será de enorme ayuda a la hora de localizar contenidos para su posterior descarga aquí. Pero en este caso os queremos hablar de una serie de elementos denominados como Flags que os podrán ser de mucha utilidad en el cliente.
Información adicional en forma de Flags de qBittorrent
Para empezar lo primero que debemos saber es que estos objetos a los que nos referimos y que vienen representados por diferentes caracteres, son de título informativo. Estas Flags que en ocasiones vemos el interfaz principal de qBittorrent nos podrán ser de ayuda para tener un mayor control sobre las descargas activas. Es por ello por lo que a continuación os daremos una descripción de cada una de estas y lo que nos están indicando en ese momento.
- D: contenido descargando en ese momento.
- d: el programa intenta descargar el Torrent, pero el par no envía.
- U: subiendo contenidos en ese instante.
- u: el par intenta que le cliente suba ficheros, pero qBittorrent no puede hacerlo.
- O: la desconexión esperada se ha producido.
- S: el par actual está desconectado.
- I: el par indicado es una conexión entrante.
- K: hay un par que llama al programa qBittorrent pero no está interesado en el fichero.
- ?: el programa liberó el par.
- X: ahora el par se ha incluido en la listas de pares obtenidos a través de Peer Exchange o PEX.
- H: este par se obtuvo a través de DHT.
- E: ese par utiliza el protocolo de encriptación en ese momento.
- L: aquí el par actual es local en rangos de IP locales reservados.
Debemos tener en consideración que cuando en los programas P2P como qBittorrent hablamos de pares, nos referimos a otro ordenador al que nos conectamos para y transferir datos. Ese para generalmente no tiene el archivo completo, de lo contrario se llamaría semilla.