Uno de los puntos más débiles de Google Chrome siempre ha sido su scroll. A diferencia de otros navegadores, como Firefox o Edge, el scroll de Chrome siempre ha sido mucho más brusco y tosco que el de sus rivales. La mayoría de los s no se da cuenta hasta que lo comparan con el de sus rivales. Y aunque Google ha experimentado en varias ocasiones con funciones para mejorar y suavizar el desplazamiento de las webs, al final nunca ha conseguido mejorar su experiencia respecto a sus rivales. Hasta ahora.
Cuando Microsoft anunció el salto de su propio motor privativo a Chromium dijimos que era una gran noticia para Google. Chromium es un motor de código abierto y, aunque su desarrollo está controlado por Google, cualquiera puede proponer cambios. Y Google puede coger cualquier cambio introducido por otro navegador y añadirlo a Chromium, ya que todos los navegadores basados en Chromium deben ser igualmente de código abierto.
Uno de los aspectos en los que ha estado trabajando Microsoft desde que se pasó a Chromium es en mejorar el scroll del navegador. Y no hay más que ver cómo el desplazamiento por las páginas web desde Edge es mucho más suave que el de Chrome.
Por suerte, muchas de las características que van llegando a Edge se introducen también en Chrome. Y una de las nuevas que vamos a poder disfrutar muy pronto es el scroll elástico, una característica disponible solo en Edge para Windows y Chrome y Safari para macOS.
El scroll elástico llega a Chrome en Windows
A grandes rasgos, lo que hace el scroll elástico de Google Chrome es que, al hacer desplazamiento en una página web y llegar a uno de los extremos, tanto superior como inferior, aparezca un espacio en blanco el cual se va rellenando de nuevo cuando la web vuelve a su sitio. La web tarda tan solo unos instantes en volver a su sitio, por lo que en ningún momento supone una molestia para el .
Ahora podemos comprobar cómo ha cambiado el desplazamiento de Chrome y cómo rebota en la parte superior e inferior. Puede que veamos errores al usar esta característica, ya que se trata de una función aún muy experimental.
Si no nos gusta el efecto, podemos quitarlo y volver al scroll original desactivando esta flag de nuevo. Aunque mejor que nos vayamos acostumbrando, ya que tarde o temprano llegará a la versión estable de Chrome, y casi seguro que vendrá activada por defecto.