Este sencillo programa reduce el tamaño de tus fotos sin perder calidad y sin instalar nada

Usamos nuestros archivos fotográficos para múltiples tareas tanto a nivel personal como relacionado con el trabajo. Pero uno de los grandes temores que tenemos es que al retocar de algún modo esas imágenes, las dañemos y no obtengamos el resultado deseado en un principio.
Lo cierto es que en estos instantes disponemos de una enorme cantidad de software especialmente creado para ayudarnos a trabajar con fotos. Hay soluciones que nos permiten llevar a cabo tareas de edición de forma sencilla, mientras que otras arreglan la imagen o la redimensionan. De esta manera tendremos la posibilidad de utilizar esos archivos en proyectos propios, compartirlos, o exhibirlos en redes sociales, por ejemplo.
Pero en el caso de que no tengamos conocimientos suficientes para manejar estos archivos fotográficos, echar mano de programas complejos como Adobe Photoshop no tiene ningún sentido. Es preferible utilizar aplicaciones y herramientas más asequibles y sencillas para que nos sean de ayuda en determinadas tareas con imágenes. La mayoría de los s no quiere complicaciones a la hora de manejar sus archivos fotográficos y adaptarlos a sus necesidades de la manera más sencilla.
De ahí las aplicaciones y plataformas que nos ayudan en todo ello como sucede con TinyJPG. Básicamente aquí nos encontramos con una aplicación web que se encarga de comprimir nuestras fotos sin pérdida de calidad, es decir, sin estropearlas. Todo el proceso se lleva a cabo de forma automática, lo que seguro que muchos agradecerán. Para poder beneficiarnos de todo ello en un principio no tenemos más que acceder a la página oficial de la aplicación web.
En primer lugar, nos encontramos con una divertida interfaz de que además intenta facilitarnos mucho las cosas a la hora de proporcionar los archivos con los que va a trabajar.
Cómo comprimo mis fotos sin perder de calidad en TinyJPG
Llegados a este punto lo primero que debemos tener en consideración es que tenemos la posibilidad de subir los archivos correspondientes de la manera más sencilla. Basta con que los arrastremos desde el Explorador de Windows a la interfaz principal de la aplicación.
nueva imagen comprimida en nuestro disco duro. Cabe mencionar que esta aplicación también nos da la posibilidad de almacenar los archivos obtenidos directamente en nuestra cuenta en la nube de Dropbox.
Llegados a este punto merece la pena saber que aquí no tendremos ningún problema de compatibilidad ya que la aplicación recibe constantes actualizaciones. Incluso podremos trabajar con las recientes Webp que tanto están creciendo en los últimos tiempos.