El uso de contenidos multimedia en nuestro ordenador no para de crecer con el paso de los años. Hay varias razones involucradas en todo ello tales como los equipos componentes hardware que tenemos al alcance de la mano, así como el software disponible. Aquí nos queremos centrar en el audio, en concreto en dos tipos de fichero más que extendidos, WAV y MP3.
mientras que todo aquello relacionado con el vídeo ha pasado a formar parte muy importante de nuestros ordenadores, no podemos dejar de lado el sonido. Este lo utilizamos de manera independiente para, por ejemplo, escuchar nuestra música favorita. Pero al mismo tiempo podemos hacer uso de este de manera conjunta con otros elementos. Para que nos hagamos una idea el audio nos puede servir para nuestras composiciones de vídeo, crear nuestras propias canciones, etc.
Ahora bien, lo cierto es que en estos momentos disponemos de una buena cantidad de formatos de archivo de este tipo entre los que elegir. Quizá dos de los más utilizados y extendidos en todo el mundo sean los mencionados WAV y MP3, pero las diferencias entre ambos son importantes. Es precisamente por esto que os contamos por lo que a continuación os vamos a comentar algunas de las principales razones por las que decantarnos por WAV antes que por MP3.
Mejor calidad de sonido con WAV
Hay que decir que un archivo WAV en términos generales nos ofrecerá una calidad más profesional a pesar de ocupar más espacio. Por ejemplo, estos, cuando no utilizan compresión, tienen una respuesta de frecuencia completa de un 22 KHz. Este es un rango más que aceptable para el oído humano, pero los MP3 tienen una frecuencia máxima de respuesta de unos 18 KHz.
En un principio podríamos pensar que este valor es algo inferior pero que la diferencia no es excesiva. Sin embargo, para los s más exigentes en este tipo de
De este modo en un principio dispondremos de una base con la mayor calidad, que a su vez tendremos la posibilidad de comprimir durante la exportación si lo necesitamos.
Problemas de almacenamiento respecto a MP3
Una de las principales razones por las que muchos s se decantan por la utilización de MP3, es que son mucho más fáciles de tratar, transferir y transportar. La razón de todo ello es que ocupan mucho un disco, lo que en ocasiones los convierte en más funcionales. Sin embargo, también es cierto que los equipos y dispositivos actuales cada vez ponen a nuestra disposición unidades de mayor tamaño.
Es precisamente por todo ello por lo que estos problemas de los WAV a la hora de guardarlos o tratar con los mismos debido a su tamaño, se va reduciendo con el paso del tiempo.