Multitud de s en todo el mundo publican sus quejas acerca del funcionamiento de Windows y sus aplicaciones con el paso del tiempo. A todo esto, se le suman los altos consumos de recursos del PC, y el espacio que ocupa en disco. Para solventar algunos de estos problemas podemos echar mano de programas específicos, como sucede con el caso de CCleaner.
Lo primero que debemos tener en consideración es que son muchas las soluciones software que desde hace años se encargan de estas tareas. Al menos eso es lo que intentan promocionar en sus correspondientes páginas web, ya que la efectividad de algunas de ellas es bastante cuestionable. Uno de los programas más populares para la limpieza y optimización del sistema de Microsoft, es CCleaner. Esta es una solución que lleva entre nosotros una buena cantidad de tiempo y que en su momento se ganó la confianza de muchos s.
Sin embargo, con el paso de los años esta es una solución software que se ha visto envuelta en diferentes controversias relacionadas con la privacidad. Es por ello por lo que algunos han llegado a desconfiar de todo aquello que nos propone este programa para mantener nuestro sistema Windows. Con todo y con ello la firma desarrolladora de la aplicación como tal, Avast, ha intentado solventar estos problemas de privacidad. Recientemente se ha lanzado una nueva versión de la aplicación para que la podamos descargar desde la tienda oficial de Windows.
En un principio esto es algo que podemos llevar a cabo de manera totalmente gratuita para realizar tareas de limpieza y mantenimiento del sistema con CCleaner. Pero afirmar que es un programa gratuito es algo que se debe aclarar, como haremos a continuación.
La versión gratis de CCleaner está muy limitada
Cierto es que cuando bajamos este programa, ya sea desde su web oficial o desde la tienda de Microsoft, el mismo se presenta como gratuito. A pesar de todo ello debemos tener muy en consideración que esta versión sin coste alguno está bastante limitada. En realidad, lo que vamos a poder hacer aquí con esta modalidad gratuita es una tarea de limpieza bastante básica. Si no pagamos software para la limpieza de Windows, tenemos al alcance de la mano otras muchas soluciones gratuitas muy interesantes. Este es el caso de programas de la popularidad de BleachBit o Glary Utilities, por ejemplo.