A la hora de compartir fotografías con nuestros amigos, familiares o cualquier otra persona, tenemos diferentes formas e hacerlo. La primera, y más habitual, es enviar las imágenes de forma independiente, mientras que la segunda y más recomendadas, es agruparlas en un archivo PDF.
No solo es la forma más cómoda sino que, además, también nos permite añadir una capa de protección para que estas no pueda circular libremente por Internet sin nuestro permiso. Podemos realizar este proceso utilizando la aplicación Adobe Acrobat o cualquier otra que nos permite editar archivos en este formato, sin embargo, son aplicaciones de pago por las que no merece la pena pagar si tan solo buscamos la posibilidad de pasar fotos a PDF.
Si queremos crear un archivo PDF con múltiples imágenes en formato JPG, en el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones y páginas web que nos permite realizar esta tarea. Si quieres conocer cuáles son las mejores opciones, os invitamos a seguir leyendo.
Programas para pasar fotos a PDF
Si tenemos la necesidad de realizar este proceso de forma habitual, lo mejor que podemos hacer utilizar una aplicación para así no depender de nuestra conexión a Internet y, además, poder controlar el proceso de conversión, algo que no podemos hacer utilizando páginas web.
Image to PDF
Una de las mejores aplicaciones que podemos utilizar para pasar fotos a PDF es Image to PDF. Tal y como indica su nombre, con esta aplicación podemos pasar archivos en formato JPEG y JPG a PDF, pero, además, también nos permite utilizar imágenes en formato GIF, BMP, PNG, TIF, EMF y WMF.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Una vez hemos descargado la aplicación, a través de este enlace, tan solo debemos ejecutarla ya que se trata de una aplicación portable. Desde la pantalla principal, pulsamos en Add Files y seleccionamos todas las fotos que queremos incluir.
PDF24
En este caso nos encontramos con otra excelente alternativa que nos permite echar mano de múltiples herramientas para el trabajo con los archivos PDF. Entre estas nos encontramos con un conversor de imágenes que nos permite crear estos archivos ofimáticos a partir de cualquier foto. Para todo ello no tenemos más que seleccionar los archivos de entrada para que la aplicación web nos devuelva el correspondiente fichero ofimático en PDF.
Podemos arrastrar directamente el archivo a su interfaz de principal o abrir las a través del botón Seleccionar archivos. Una de las principales características es que tendremos la posibilidad de realizar esta conversión por lotes, es decir, cargar múltiples archivos fotográficos de estas características para obtener los correspondientes PDF, todo de una vez. Al mismo tiempo merece la pena destacar que el proceso como tal se lleva a cabo de manera bastante rápida y fluida. Con el fin de lograr todo esto que os contamos no tendremos más que cargar la aplicación web a través de este enlace en nuestro navegador favorito.
Por qué realizar esta conversión de ficheros
Quizá os preguntéis acerca de la necesidad de convertir fotos a un archivo en formato PDF cuando en un principio no tiene nada que ver. Pues bien, hay que tener en consideración que este tipo de archivos ofimáticos en concreto se utilizan tanto a nivel personal como una empresa es para almacenar documentación en largos periodos de tiempo. De ahí que si deseamos almacenar a esas imágenes para la posteridad, quizá nos interese añadir muchos de estos elementos multimedia a un solo archivo en formato PDF con los programas y aplicaciones web mencionadas.
También hay que tener en cuenta que una vez realizada la conversión como tal, también tendremos la posibilidad de añadir nuevos contenidos como tablas o textos para así completar hoy el documento con nuevos elementos por la razón que sea.