Para encontrar la solución a cualquier problema o pregunta que tengamos, podemos utilizar Google. Pero, si buscamos los pasos a seguir para hacer algo muy concreto y que, con palabras, es complicado y largo de explicar, la mejor opción pasa por acudir a YouTube.
YouTube es mucho más que vídeos musicales y partidas de videojuegos, ya que también nos ofrece un amplio abanico de opciones para encontrar tutoriales sobre cómo configurar una aplicación, cómo cambiar la pantalla de nuestro móvil, cómo instalar Windows además de otro tipo de vídeos no relacionados con la tecnología relacionados con el ocio el ámbito doméstico.
Si quieres probar suerte en YouTube creando videotutoriales de algún tema en concreto que dominas, en Internet podemos encontrar aplicaciones de todo tipo para satisfacer nuestras necesidades, sin embargo, la mayoría son de pago o la versión gratuita incluye muchas limitaciones. La solución pasa por utilizar alguna de diferentes aplicaciones Open Source que nos permite hacer exactamente lo mismo sin necesidad de comprar una licencia.
Si quieres conocer cuáles son las mejores aplicaciones Open Source para crear videotutoriales y subirlos a YouTube o cualquier otra plataforma, a continuación, os mostramos algunas de las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado.
OBS. Si conoces el mundo del streaming de videojuegos, es probable que te suena la aplicación OBS. OBS es una aplicación Open Source que permite transmitir en directo a través de YouTube y Twitch todo el contenido que se muestra en la pantalla de nuestro ordenador. Pero, además, también es una de las mejores herramientas para grabar la pantalla de nuestro ordenador.
Con OBS podemos grabar, no solo la señal de audio de la aplicación, sino que, además, también podemos añadir la pista de audio del micrófono que estemos utilizando. OBS está disponible a través de su Free Cam. También podemos hacer uso de esta otra aplicación gratuita que se encarga, como objetivo principal, de capturar todo lo que hacemos en la pantalla de Windows. Esta funcionalidad que os comentamos nos será de enorme utilidad, por ejemplo, a la hora de crear videotutoriales personalizados. Para beneficiarnos de sus funciones y herramientas no tenemos más que descargarlo desde aquí.
Merece la pena destacar que si algo caracteriza a esta aplicación es la sencillez de uso que nos propone a la hora de realizar estas capturas en forma de vídeos. No dispone de demasiadas funciones de personalización y una vez hayamos acabado con la captura como tal, tenemos la posibilidad de subir la misma directamente al portal streaming de YouTube.
De entre los parámetros de personalización podemos visualizar u ocultar el puntero del ratón, establecer atajos de teclado para la puesta en marcha y parada del vídeo, e incluso añadir sonidos a los clics para darle un mayor realismo a los tutoriales.
GIMP. A la hora de preparar nuestros contenidos en forma de vídeos para llevar a cabo determinados tutoriales que vamos a subir a la plataforma de Google, en ocasiones también vamos a necesitar usar elementos gráficos fijos. Con esto lo que os queremos decir es que en ocasiones vamos a utilizar iconos o imágenes vectoriales que vamos a integrar en el propio proyecto de vídeo para multitud de tareas. Pero en ocasiones siempre será preferible que realicemos determinados retoques básicos sobre estos elementos, o incluso si vamos a añadir fotografías fijas, para lo que GIMP nos será de enorme utilidad.
Aquí nos encontramos con un proyecto de código abierto que muchos comparan con Adobe Photoshop en cuanto a su potencial y herramientas disponibles. Lo cierto es que este programa de retoque fotográfico nos ofrece funciones tanto avanzadas como más profesionales para así adaptar todo tipo de imágenes a lo que necesitamos todo ello sin tener que gastar un solo euro. Lo podemos bajar desde aquí.