Photoshop es el programa de edición de fotos más completo, y profesional, que podemos encontrar hoy en día en la red. Gracias a él podemos realizar todo tipo de cambios, y retoques, a nuestras fotos. E incluso usarlo para diseñar y dibujar como un profesional. Sin embargo, se trata de un programa bastante caro, hacer las cosas lleva bastante tiempo dada su profesionalidad, y su uso puede resultar complicado si no tenemos experiencia previa con él. Pero Adobe también quiere abordar a los s con menos conocimientos para que todos puedan realizar sorprendentes fotomontajes. Y, para ello, cuenta con una versión especial llamada Photoshop Elements.
Photoshop Elements es una versión especial del programa de edición fotográfica pensada para consumidores domésticos y s que no tienen ni demasiado tiempo para retocar las fotos, ni tampoco conocimientos para realizar montajes avanzados. Este programa se apoya mucho sobre la IA de Adobe, Sensei, para simplificar y automatizar todo tipo de ediciones y retoques.
Además de poder cargar un «lienzo en blanco» para realizar ajustes manuales, también podemos hacer uso de las «ediciones guiadas» que nos permiten, por ejemplo, eliminar objetos no deseados, combinar los colores de dos fotos, cambiar el cielo, y mucho más.
Además, al contrario que el programa de edición, Photoshop Elements tiene un modelo de negocio diferente, ya que con solo pagar la licencia una vez podremos usar dicha versión del programa para siempre, sin suscripciones. Eso sí, cuando salga una versión nueva tendremos que pagar de nuevo si nos interesan sus novedades. O, si no, seguir usando la versión que hemos comprado sin problemas.
Hace apenas unos días, Adobe anunció el lanzamiento del nuevo Photoshop Elements 2023. Esta versión llega con nuevas plantillas, un uso mucho más avanzado de la IA, nuevas plan tillas y superposiciones y una novedad muy interesante que, sin duda, edita nuestras fotos como si fuera arte de magia.
Animar cualquier parte de una foto con un clic
Una de las novedades de esta nueva
En el segundo paso, simplemente debemos arrastrar la flecha que aparece a la imagen, e indicarle hacia qué lado queremos que se realice la animación. También podemos ajustar la velocidad de la animación para darle el toque personal que nos interese. Y listo.
Automáticamente veremos cómo la imagen ya está animada. Ahora, con el botón «Exportar» podemos elegir, o bien guardar la imagen como vídeo en MP4, o bien como imagen GIF.