Desde que descubrí Photopea para editar fotos, dejé de usar Photoshop para siempre

Hay una enorme cantidad de software centrado en la edición de fotos. Quizá la primera opción que os viene a la cabeza es Adobe Photoshop, pero eso no quiere decir que sea la mejor ni la más adecuada para todo el mundo. Hay otras propuestas realmente interesantes como sucede en el caso de Photopea de la que os hablaré ahora.
El mencionado programa del gigante del software Adobe es un software que lleva entre nosotros décadas ofreciendo servicios tanto a s domésticos como profesionales. Quizá uno de sus principales competidores sea el proyecto de código abierto GIMP. Evidentemente la principal diferencia entre ambos es que el primero es de pago, y el segundo gratuito. Pero también podemos encontrar multitud de programas y aplicaciones web centradas en estas tareas de edición fotográfica, extremadamente sencillas y asequibles.
Aunque también hay muchos que buscan un programa potente con multitud de herramientas, pero que puedan utilizar sin complicarse demasiado. Evidentemente si es gratuito, mejor que mejor. En estas líneas os hablaré de una alternativa que he descubierto y que cada vez está más extendida en todo el mundo. Además, hizo que me olvidara de Photoshop para siempre.
De hecho, presenta algunas interesantes ventajas que o mostraré a continuación para que esta opción se convierta también en tu editor de fotos favorito. En realidad, me refiero a la aplicación web llamada Photopea. Lo primero que debemos saber es que se trata de una propuesta que lleva muchos años entre nosotros y que no ha parado de mejorar a base de actualizaciones.
Uso en todos los sistemas y dispositivos. Ya hemos comentado antes que Photopea funciona a través de nuestro navegador. Esto significa puedo editar nuestras fotos en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de sobremesa. Además, da igual el sistema operativo, algo muy útil en estos casos.
Qué es lo que sí eché de menos
Aunque la verdad es que es una gran alternativa a Photoshop, dependiendo del tipo de trabajo que realicemos es posible que no nos permita olvidarnos por completo del software de edición de Adobe. Al menos, de momento.
Lo que más he echado de menos a la hora de usar este programa es, sobre todo, a las funciones inteligentes. Dejando de lado la IA generativa que Adobe acaba de introducir en Photoshop, también he echado en falta otras funciones similares que me permiten, por ejemplo, seleccionar un objeto, una persona, o el cielo de una foto, con solo un clic.
A la hora de hacer desarrollo en 3D, Photopea también queda muy atrás. Y es que este programa solo tiene un pequeño filtro para uso de las tres dimensiones, mientras que Photoshop tiene un completo editor dentro de su suite.
Los Neural Filters, para el retoque rápido de fotos, y las opciones de edición y retoque de color también me han parecido inexistentes en este software.