Vivimos en unos momentos en los que la mayoría de los equipos de sobremesa de basan en el sistema operativo de Microsoft, Windows 10. A esta penetración de mercado mayoritaria le sigue su “hermano pequeño”, Windows 7, y luego ya todo lo demás.
Cierto es que aquellos que prefieran no usar un sistema operativo de los de Redmond, tienen a su disposición otros alternativos, como sucede con alguna de las muchas distribuciones de Linux. Pero con los años hemos podido ver otras empresas que, al igual que este, intentó hacerse un hueco en este importante sector del mercado. Hay que tener en cuenta que, especialmente en el pasado, todo lo relacionado con los nuevos sistemas era un tema especialmente interesante para los amantes de la tecnología. Ahora la cosa está un poco más parada, o digamos que limitada a Windows.
OS/2 de IBM cumple este mes 33 años desde su puesta en escena
Es por ello que en estas líneas queremos hacer un pequeño homenaje a uno de esos sistemas operativos que en su momento tuvieron mucha importancia. Finalmente no logró su objetivo, que no era otro que quedarse, pero aun hoy muchos lo recuerdan con cariño y nostalgia, nos referimos a OS/2. Quizá los más jóvenes no sepáis de qué os hablamos exactamente, pero nos referimos a un software que en su momento intentó plantar cara a DOS y a Windows.
De hecho en este mismo mes de abril, la puesta en escena de OS/2 en su versión 1.0, cumple 33 años. Para que nos hagamos una idea, por aquel entonces y de manera conjunta, en abril de 1987 Microsoft e IBM anunciaron el OS/2 1.0. Este era un nuevo sistema operativo desarrollado por ambos gigantes de la tecnología por aquel entonces. Sin embargo la historia de OS/2 se podría definir como un tanto complicada.
Y llegó 1993 cuando IBM lanzó quizá la versión más conocida, OS/2 3.0 Warp con soporte multitarea y un rendimiento más que óptimo, además de disponer de conexión a Internet. Y así fue avanzado su desarrollo hasta que 2001 Serenity System International llegó a un acuerdo con IBM para crear el sistema operativo eComStation basado en OS/2 Warp Convenience Pack.