Deja de tirar tu dinero en Office, en esta versión gratuita no echarás nada en falta

El auge de las soluciones software centradas en la ofimática está más al alza que nunca. Tanto en ordenadores empresariales como en los que tenemos en casa, en la mayoría de los casos encontramos alguna aplicación de estas características instalada. Ya sea un editor de textos o un programa de hojas de cálculo, estas aplicaciones se han convertido en imprescindibles para casi todos.
Seguro que a la mayoría de vosotros os resulta más que familiar la suite de productividad Office del gigante Microsoft. Aquí encontramos programas tan conocidos y habituales como el editor de textos Word, o Excel para crear hojas de cálculo. Asimismo, también nos podemos beneficiar del uso del software para presentaciones multimedia, PowerPoint. La utilidad de todas las aplicaciones que encontramos en la mencionada suite está fuera de toda duda. Sin embargo, aquí nos vamos a encontrar con un serio inconveniente, y es que a utilizar ese software nos obliga a pagar por la licencia o por una suscripción.
Quizá para las empresas este tipo de pagos no les resulte demasiado molesto, ya que probablemente sus trabajadores les sacarán rendimiento y rentabilidad. Sin embargo, un doméstico que necesite un programa de estas características en determinadas ocasiones quizá no esté tan en predisposición de pagar. Para ello hay que tener en consideración que disponemos de algunas interesantes alternativas gratuitas. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en la propuesta de código abierto LibreOffice.
Este es un potente conjunto de programas que cumplirá con las expectativas ofimáticas de la mayoría de los s. Pero a pesar de todo ello y de las constantes actualizaciones de la suite, y que es gratis, a muchos no les termina de convencer y prefieren seguir con los programas de Microsoft, más que nada por la costumbre.
No hace falta que pagues por Office, prueba esto
Os decimos todo ello porque la propia empresa que nos ofrece la mencionada versión gratuita de Office. Al mismo tiempo resultará imprescindible que dispongamos de una cuenta de Microsoft cuyas credenciales introducimos antes de acceder a la plataforma online como tal.
Una vez hemos cumplido ambos requisitos, ya nos encontramos con todas las aplicaciones habituales de la suite de Microsoft, pero con las funciones un tanto limitadas. Con todo y con ello seguro que esta propuesta sin coste alguno cumplirá las expectativas de la mayoría.