A todos se nos puede escapar una falta de ortografía cuando escribimos un correo electrónico, un mensaje en las redes sociales, o un documento en un procesador de textos. Para ayudarnos con estos problemas están las herramientas de corrección ortográfica, que se encargan de analizar todo lo que escribimos y nos avisa en caso de que haya alguna falta ortográfica y gramatical. Y si Google Chrome es nuestro navegador web predeterminado, debemos saber que tiene varias formas de revisar nuestra ortografía.
Antes de ver estas formas, debemos indicar que los correctores ortográficos no son perfectos. Por mucha nube o inteligencia artificial que tengan, siempre hay palabras que no detectan que están mal escritas, y otras palabras bien escritas que nos recomienda cambiar. Por tanto, aunque estos correctores pueden ser de apoyo, siempre debemos hacer uso de nuestro sentido común.
Activar el corrector ortográfico de Google Chrome
El navegador de Google activa por defecto su revisión ortográfica básica. Esta es la que se encargará de comprobar las palabras que vayamos escribiendo dentro del navegador y, en caso de detectar una errata en su propio diccionario internos, nos la marcará para que podamos corregirla.
Este corrector se puede activar desde el menú de configuración del navegador. Y podemos llegar directamente al apartado de revisión ortográfica escribiendo lo siguiente en la barra de direcciones.
chrome://settings/?search=Revision+ortografica
Tendremos un interruptor para activar o desactivar el corrector por completo y, además, otra opción muy interesante que nos va a permitir habilitar la corrección mejorada.
Habilitar la corrección mejorada
Además de usar el propio corrector integrado en el navegador, Google nos permite aprovecharnos de la potencia de su buscador parea conseguir una corrección mucho más precisa y profesional. Gracias a esta función podemos usar el mismo corrector ortográfico que se usa en la búsqueda de Google. Eso sí, debemos tener en cuenta que todo lo que escribamos, para poderse corregir con este motor, se enviará a Google.
Desde el mismo menú de configuración del apartado anterior podemos encontrar, y activar, esta opción. Bastará con seleccionar el corrector ortográfico mejorado, y nada más.
También podemos, desde este apartado, elegir el idioma que queremos, usar, e incluso personalizar las palabras que queremos que se revisen o no.
Microsoft Editor, la mejor extensión para corregir ortografía
Aunque la corrección ortográfica mejorada de Chrome está bien, hay una alternativa mucho mejor: Microsoft Editor. Esta extensión nos permite integrar el corrector de Word dentro del navegador de manera que todo lo que escribamos se analice y corrija.
La extensión es totalmente gratuita, por lo que podemos usarla sin problemas en Chrome, o cualquier navegador basado en él. Además, si somos s de Microsoft 365 podemos activar una serie de mejoras de escritura que nos pueden ser muy útiles, como gramática, lenguaje formar, vocabulario, sinónimos y mucho más.
Google Dictionary
Cuando navegamos por Internet seguro que alguna vez nos hemos encontrado con una palabra que no sabemos qué significa. Google Dictionary es una extensión desarrollada por Google que nos permite mostrar una definición de cualquier palabra en varios idiomas simplemente haciendo doble clic sobre ella. Ideal para mejorar nuestra comprensión lectora e imprescindible para el día a día.
Spell Checker for Chrome
Una alternativa a LanguageTool muy fácil y rápida de usar. Entre sus características podemos destacar que es compatible con un total de 12 idiomas diferentes, entre los que destaca el español. Gracias a ella podremos comprobar que lo que escribimos está bien escrito y no hemos cometido faltas.
Linguix: Corrector gramatical y ortográfico
Otra extensión más, muy bien valorada, para poder detectar todo tipo de faltas de ortografía y gramática, y corregirlas. Esta extensión tiene un plan gratuito, el cual nos permite analizar textos en inglés, francés, alemán, español, portugués y polaco para detectar todo tipo de falsas de ortografía y, además, reformular textos en otros idiomas. Si necesitamos más funciones, tenemos disponible un plan Pro, más completo.
Write Better
Se puede dar la circunstancia de que normalmente, algo cada vez más extendido en Internet, tengamos que utilizar el idioma de Shakespeare a la hora de navegar y utilizar Google Chrome. Muchos afirman que esta es la lengua de Internet por lo que una extensión que nos ayude a no cometer errores ortográficos negramente calles en esta lengua también nos puede ser de enorme utilidad. Aquí nos encontramos con un claro ejemplo de todo que realiza los análisis de texto automáticos para corregirnos y nos equivocamos.