¿Tu navegador no guarda tus contraseñas? Esta es la opción que tienes que activar en Chrome, Edge o Firefox

De unos años a esta parte, el navegador web que utilizamos en nuestros equipos se ha convertido en un elemento software imprescindible. En la mayoría de las ocasiones utilizamos Google Chrome, Edge de Microsoft o Firefox. Pero sea cual sea nuestra elección, debemos configurar su funcionamiento de la manera más correcta.
Y es que debemos tener en consideración que la mayoría de estas aplicaciones que nos sirven para movernos por Internet, almacenan una enorme cantidad de datos de sus s. Al menos de forma predeterminada, aunque esto siempre podemos personalizarlo dependiendo de nuestras necesidades o preferencias.
Aquí hablamos de elementos tan importantes como los marcadores, el historial de navegación, las cookies o las contraseñas. De hecho, en estas mismas líneas nos queremos centrar en este último apartado tan relacionado con la seguridad al usar estos navegadores. Sobre todo por comodidad, muchos prefieren que el propio navegador almacene estas contraseñas para tenerlas a su disposición automáticamente cuando las necesiten en determinadas webs.
Pero se puede dar la circunstancia de que esta característica, tan útil en muchas ocasiones, sencillamente no funcione. Precisamente por esta razón a continuación os vamos a hablar cómo activar la correspondiente función en los navegadores más importantes. De este modo logramos que el programa almacene automáticamente las contraseñas que usamos al navegar y estén a nuestra disposición en sesiones futuras.
Activar la función de contraseñas en Chrome
En primer lugar, nos vamos a centrar en el
En este caso todo es tan sencillo como acceder a su página de configuración y pinchar en el apartado Privacidad & Seguridad. Ahora ya, en el derecho, aparece la función que buscamos para que se guarden, o no, las contraseñas automáticamente en el navegador.