A las muchas empresas que en estos instantes están apostando por la inteligencia artificial, también se suma Mozilla, el desarrollador del navegador Firefox. Y es que esta es una tecnología en pleno crecimiento que tendrá mucho que decir en los próximos años.
De ahí precisamente que algunas de las grandes empresas tecnológicas estén desarrollando sus propios proyectos, como es el caso que nos ocupa ahora. Os contamos todo esto porque la empresa acaba de lanzar una extensión propia para Firefox llamada Orbit. Una de sus principales características y ventajas es que su funcionamiento interno se basa en la IA.
No es difícil imaginar que nos presenta algunas interesantes funciones como por ejemplo la capacidad de resumir correos electrónicos, todo tipo de documentos, artículos web o incluso vídeos. Como no podía ser de otro modo, hablamos de una extensión que se puede instalar gratuitamente desde el sitio web de complementos del mismo Firefox, todo a través de privacidad online.
Una de las características más interesantes que nos propone esta extensión de Mozilla, es que incluso nos puede proporcionar resúmenes de vídeos de YouTube. Esto será de enorme utilidad en ámbitos profesionales para aquellos que echen bueno de estos contenidos para extraer información.
No es la primera vez que Firefox se sumerge en el mundo de la IA generativa. Al mismo tiempo, Mozilla también está experimentando con modelos IA para generar texto alternativo en imágenes en formato PDF, todo con el fin de mejorar la accesibilidad de las personas con problemas de visión.
Ahora mismo la extensión funciona en los principales sitios web y basta con visitar una página y elegir Resumir para obtener un resumen detallado de una noticia, por ejemplo. Lo mismo sucede si abrimos un correo electrónico largo en la interfaz web de Gmail. Orbit reducirá el mensaje y nos ofrecerá un útil resumen de este.
Además, debe saber que la extensión inteligente no guarda estos resúmenes en la nube, ya que cuando abandonamos la web en cuestión, Orbit borra los contenidos mostrados en pantalla. A su vez las consultas no se comparten y Mozilla afirma que no utiliza nuestros datos para el entrenamiento de IA.