Microsoft 365 es un servicio, en forma de suscripción, con el que Microsoft permite a los s usar todo el paquete ofimático de Office, en su versión más reciente, además de ofrecerles otras funciones y ventajas útiles en el día a día. La idea, para dar cada vez más valor a su producto, es que Microsoft añada nuevas funciones y características dentro de este servicio para, así, poder seguir sumando s. El problema es que no siempre se pueden añadir funciones, y a veces toca eliminar.
Parece que al final no ha tenido todo el éxito que debería tener esta función. Y, así, como parte de los planes de limpieza de la suite, Microsoft finalmente ha decidido eliminar.
Adiós a Microsoft Feed
Parece que integrar una especia de red social extraña dentro de un paquete de ofimática no era buena idea, y «Fuente», o «Feed», no tuvo todo el éxito que esperaba la compañía. Por ello, desde Microsoft han confirmado que esta función va a desaparecer de todas las aplicaciones de Microsoft 365, sin ir más lejos, a partir del 1 de noviembre de este mismo año.
Las plataformas donde estaba disponible este Feed de noticias eran:
- Microsoft 365 (antes Outlook.com)
- Edge
- Outlook Mobile
- Microsoft 365 Mobile
- App de Microsoft 365 para Windows
Este cambio deja claro que Microsoft está poniendo muchos esfuerzos en simplificar el uso de sus herramientas. Y si alguna función no es lo suficientemente clara, o no sirve para los s, no le temblará el pulso a la hora de eliminarla de su suite.
Alternativa
Si nunca has usado esta función dentro de la suite, seguramente no la eches de menos. Pero si sí la usabas, Microsoft al menos tiene una buena noticia para ti. Y es que todas las funciones y características que formaban parte de este feed de cambios ahora se encuentra dentro del apartado «Recomendados», en el programa. Aquí es donde podremos ver toda la actividad de los compañeros, los archivos que han tenido cambios significativos, archivos que han creado otras personas y compartido con nosotros, y mucho más.
Eliminar la opción de «Feed» e integrar sus funciones dentro de «Recomendados» no nos parece un mal movimiento. Aunque anunciarlo con menos de un mes de antelación sí que parece arriesgado, ya que puede haber s a los que no les dé tiempo a cambiar, o simplemente no se enteren del cambio.