Estos son los únicos 4 programas para guardar mis contraseñas que usaría este 2023

Cada vez es más complicado estar seguros en Internet usando contraseñas. Los componentes, cada vez más potentes, de la mano de la IA hacen que las contraseñas, que hasta hace nada eran seguras y robustas, puedan hackearse en cuestión de segundos. Por ello, cada vez es más importante usar contraseñas largas, aleatorias y complejas, aunque eso suponga una mayor dificultad a la hora de recordarlas. Es aquí donde entran en juego los gestores de contraseñas.
Un gestor de contraseñas es un programa que nos permite guardar, en una base de datos, todas nuestras contraseñas personales, además de otro tipo de información sensible. En este tipo de programas, la seguridad es uno de los factores fundamentales, por lo que estas herramientas suelen cuidar mucho ese factor, ofreciendo medidas de seguridad ultra-seguras, además de algoritmos muy complejos para el cifrado de toda la base de datos.
Hay muchos programas para guardar contraseñas, cada uno con sus pros y sus contras. Y hoy te voy a contar cuáles son los 4 mejores gestores de contraseñas que puedes usar en este 2023.
Los dos mejores gestores de contraseñas gratis
Es cierto que el navegador no es el sitio más seguro para guardar las contraseñas; este las sincroniza con Google, Microsoft, o la compañía responsable del navegador, y las guarda en el PC sin ningún tipo de cifrado. Sin embargo, no podemos negar que se trata de la herramienta más cómoda. Por tanto, si asumimos riesgos, y tenemos precaución, sí puede servir perfectamente.
Todos los navegadores tienen su propio gestor de contraseñas: Google Chrome, Edge, Firefox, etc. Y todos actúan igual. Pero, como opción gratis, intuitiva y sencilla de usar, es más que suficiente.
mantener nuestras contraseñas seguras, protegidas y lejos de las garras de los piratas.
Si lo que buscamos es algo gratis, rápido y sencillo, el gestor de contraseñas de los navegadores web es más que suficiente. Con él vamos a tener todos nuestros datos siempre bajo control, y siempre accesibles desde cualquier dispositivo. Pero, si lo que buscamos es la máxima protección, entonces tendremos que buscar alternativas más potentes y seguras. Y, en este caso, nuestra predilección es montar un Vaultwarden en un Docker para tener el control absoluto de nuestras claves privadas.