Se puede dar el caso de que en multitud de ocasiones necesitemos ahorrar espacio en nuestras unidades de disco, para lo que tenemos diferentes caminos. Uno de ellos es crear una serie de archivos comprimidos con ficheros y carpetas que no necesitemos de inmediato. Para ello podemos usar diferentes programas como es el caso de WinRAR.
Es muy probable que a muchos de vosotros os resulte familiar esta aplicación en concreto debido a todos los años que lleva entre nosotros. Se trata de un potente compresor de archivos que nos puede ayudar en múltiples tareas al trabajar con estos elementos. Y es que hay que tener en cuenta que por ejemplo a la hora de enviar una buena cantidad de ficheros a través de internet, o compartirlos, crear un comprimido también nos ayudará. Lo cierto es que las funcionalidades y modos de uso que podemos hacer de estas aplicaciones son innumerables.
De ahí precisamente el éxito que soluciones software como el mencionado WinRAR tienen entre los s desde hace tiempo. A todo esto, le debemos sumar las múltiples funciones adicionales que nos ayudarán en el día a día. Hay que tener en cuenta que por ejemplo estos programas se adaptan a la perfección al sistema operativo del que disponemos. Esto significa que añaden algunas de sus funciones principales al menú contextual, por ejemplo, de Windows.
Esto nos permite utilizar el compresor de una manera mucho más directa y así ahorrar tiempo y esfuerzos. De hecho, tendremos la posibilidad de acceder a algunas de sus funciones más utilizadas directamente en el Explorador de archivos. Sirva como el claro ejemplo de todo ello la función de la que os vamos a hablar en estas mismas líneas.
Comprimir y enviar por correo directamente con WinRAR
Ya os hemos comentado antes que hay muchos usos que podemos hacer para sacar provecho a estos archivos comprimidos. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos a la hora de enviar determinados contenidos a través del email. Es por ello por lo que los desarrolladores del
En ese instante aparecerá la habitual ventana de WinRAR desde la que tenemos la posibilidad de establecer los parámetros de compresión o dejar todo por defecto. Podremos elegir el formato a utilizar, establecer una contraseña, indicar el método de compresión o el de actualización de contenidos. Además, para poder finalizar el envío que os comentamos, en este caso debemos tener configurada una cuenta en el gestor de correo Outlook.