En lo que se refiere a las diferentes plataformas y aplicaciones de mensajería instantánea actuales, no cabe duda de que WhatsApp es una de las más representativas y usadas. s de todo el globo llevan años con su propia cuenta acumulando os y chats en una cantidad enorme.
Estas aplicaciones que podemos utilizar desde el móvil o desde el ordenador de sobremesa, nos permiten interactuar y establecer o con cualquier de forma inmediata. Para todo ello lo único que necesitamos es un número de móvil y descargar el correspondiente cliente en el dispositivo. A partir de ahí ya podremos ir añadiendo amigos de nuestra agenda o números sueltos para empezar a chatear de forma directa e inmediata.
Aunque en un principio estas plataformas, al menos en su mayoría, se desarrollaron para usarse en móviles, poco a poco se han ido extendiendo a los equipos de sobremesa. Evidentemente en ambos dispositivos nuestra cuenta funcionará de forma sincronizada, por lo que los cambios se hacen efectivos en ambos elementos de forma automática. Evidentemente en muchos casos utilizar WhatsApp desde el equipo de sobremesa será bastante más cómodo. Pero sea cual sea el uso que hagamos de estas aplicaciones, seguro que, si cambiamos de móvil, lo perdemos o nos lo roban, nunca vamos a querer perder todos los chats almacenados.
Por tanto, es mejor ser previsores para así evitar este tipo de disgustos en el futuro si se diera el caso. En realidad, os hablamos acerca de la posibilidad de crear una copia de seguridad de todo el contenido de la aplicación de mensajería para así recuperarla en caso de desastre.
Haz una copia de seguridad de todo tu WhatsApp
Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a hablar de la manera más sencilla de hacer una copia de seguridad de todo el contenido de vuestra cuenta de esta aplicación de mensajería. Además, la propia plataforma pone a nuestra disposición una serie de parámetros configurables que seguro nos resultarán muy útiles en estas tareas. Así podremos recuperarla en cualquier instante si tenemos un problema ahora de acceder a nuestra cuenta personal en el futuro.
Para ello en un principio todo lo que tienes que hacer es abrir tú copia de seguridad de fotos y otros contenidos. Asimismo, podremos activar un cifrado de todos esos datos o realizar una copia en ese preciso instante. Dependiendo de nuestra conexión y del espacio disponible, también tenemos la posibilidad de indicar a WhatsApp si deseamos que se incluyan los vídeos de los chats, o no. Hay que tener en cuenta que estos últimos tipos de ficheros suelen ser los que más espacio ocupan.