Uno de los elementos que no suele faltar nunca en nuestro ordenador es un procesador de texto. En este apartado hay uno que destaca por encima de otros como es Word que podemos encontrar en su paquete ofimático Office. Las aplicaciones de Office nos permiten trabajar con todo tipo de funcionalidades, muchas de las cuales no se utilizan, ya sean por falta de tiempo o de conocimiento. En Word, tenemos la posibilidad de crear un texto falso generado por el propio programa.
Y es que cuando hablamos de Word lo hacemos de un programa tremendamente completo. El problema es que en ocasiones no somos capaces de sacar provecho de todas las funciones que incorpora, pues una vez conocemos bien su funcionamiento, la aplicación de Microsoft destaca por agilidad, rapidez y sencilles de procesamiento.
Es posible que en ocasiones necesitemos rellenar varios párrafos de texto con el fin de poder realizar diferentes pruebas o realizar algunos ajustes para poder encontrar el efecto visual deseado. Para ello, Word cuenta con una función que pocos conocen, como es la del generador de texto ficticio con la que podemos crear varios párrafos de manera automática en el que poder incrustar tantas líneas como texto que necesitemos.
Crear texto aleatorio en nuestro propio idioma
Las funcionalidades de Word puede que nunca lleguen de sorprendernos, aunque pensemos que ya lo conocemos todo. Y es que el procesador de textos de Microsoft nos permite crear un texto aleatorio, coherente y en nuestro propio idioma como contenido de relleno de nuestro documento.
Esto es algo que podemos realizar con la fórmula de generación de contenido aleatorio
La característica de Lorem ipsum es que nos generará el texto en latín. El método es muy similar al anterior. Si escribimos «=Lorem ()» se crea automáticamente cinco párrafos con tres líneas. Igualmente, podemos personalizar los párrafos y líneas cambiando el número entre paréntesis.