La mayoría de los s de todo el mundo, cuando recibes un nuevo ordenador o lo formatean con Windows, a continuación, instalan sus programas favoritos. En lo que se refiere al navegador web, elemento indispensable en estos momentos, la mayoría se decantan por la opción de Google, Chrome.
A su vez también tienden a instalar una suite ofimática, un reproductor multimedia, un visor de fotos y todo el software que necesiten para su día a día con el PC. Además, a todo esto, le sumamos los innumerables archivos y carpetas con datos propios que poco a poco vamos añadiendo a las unidades de disco. Algo que debemos tener muy en consideración es que a medida que va pasando el tiempo, esos programas reciben nuevas actualizaciones. Esto se traduce a que poco a poco van creciendo en tamaño, además de los archivos y configuraciones que nosotros mismos vayamos añadiendo.
Teniendo en consideración que las unidades de disco que tenemos en el ordenador son limitadas en cuanto a espacio, debemos tomar ciertas precauciones. Esto es algo que se hace extensible al comentado navegador del gigante de las búsquedas, Google Chrome. Como sucede con el resto de los programas de este tipo, aquí también se va a entrar compilando una serie de datos con los que se quiere mejorar la experiencia de uso. Pero pasados unos meses o incluso años, nos daremos cuenta de que los mismos pueden ocupar varios gigas en el disco.
Liberar espacio con una combinación de teclas
Buena parte de esta información almacenada por Chrome, en la mayoría de las ocasiones es básicamente inútil, ocupando un espacio innecesario que podríamos utilizar para otros contenidos. Al mismo tiempo en el propio programa nos propone un sencillo método para liberar espacio de manera rápida y eficaz.
Para todo ello lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa de manera convencional como si fuésemos a visitar cualquier página web. Sin embargo, si llevamos varios meses o años utilizando esta aplicación, para liberar espacio en disco haremos uso de la combinación de teclas Ctrl + Shift + Supr. Esto nos dará paso a una nueva ventana en la que observamos diferentes entradas con sus correspondientes selectores que podemos marcar o desmarcar.