A lo largo de los últimos años el popular centro multimedia Kodi se han ganado la confianza de millones de s. Estos lo instalan y utilizan en multitud de dispositivos y sistemas operativos con el objetivo de reproducir y gestionar todo tipo de contenidos multimedia.
Sin embargo, como hemos comentado en multitud de ocasiones, esta no es la única propuesta de este tipo de la que podemos echar mano. Otro de los programas muy interesantes en este sentido es Plex, propuesta por la que muchos apuestan y consideran que es más interesante. No cabe duda de que ambas soluciones nos ofrecen una serie de funciones y características perfectas para este tipo de tareas. Nos permiten gestionar una biblioteca de contenidos propia, así como reproducir los mismos en múltiples dispositivos.
Algunas ventajas que nos ofrece Kodi
Sin embargo, hay algunos apartados que debemos conocer y que los hacen muy diferentes. Lo primero que debemos tener en consideración es que podríamos decir que Kodi es un reproductor multimedia local. Esto quiere decir porque su configuración y uso se hacen directamente desde el equipo donde lo hayamos instalado. Por el contrario, Plex tiene un modelo de servidor y cliente que nos permite trabajar con estos contenidos de manera remota.
A todo esto, le debemos sumar que para poder sacar el máximo rendimiento a esta segunda propuesta de la que os hablamos, tendremos que pagar una suscripción. Cierto es que Plex nos ofrece un modo de uso gratuito, sin embargo, sus funciones más avanzadas servidor / cliente se encuentran en dicha modalidad de pago. Todo lo contrario, sucede con Kodi, ya que tanto el programa como sus complementos son totalmente gratuitos. No cabe duda de que este último es uno de los apartados más interesantes que
Tal y como os podréis imaginar esto nos permitirá reproducir nuestros archivos multimedia desde dispositivos como el móvil, un Apple TV, Roku, nuestro PC, o desde cualquier caja streaming. Basta con que configuremos el cliente en estos elementos para volver a reproducir nuestros archivos almacenados en el servidor. Al mismo tiempo merece la pena saber que esta propuesta nos permite compartir nuestra biblioteca de vídeos con otros s de manera sencilla. Igualmente, estos podrán compartir las suyas con nosotros para que podamos acceder a sus contenidos desde nuestros dispositivos.