El mes que viene, llega por fin uno de los momentos que muchos estábamos esperando: el final de Flash. Este complemento ha sido muy importante para la evolución de Internet hasta lo que hoy en día conocemos. Sin embargo, no podemos negar que ha quedado obsoleto, y que ahora mismo lo único que aporta son problemas de rendimiento y vulnerabilidades a las webs. Su desaparición es algo necesario, aunque, por desgracia, con él morirá una gran cantidad de contenido original que forma parte de la historia de Internet. Hablamos de todo tipo de juegos y animaciones.
La colección de la historia de Internet definitiva
Gracias a Internet Archive vamos a poder encontrar una completa base de datos con todo tipo de contenidos Flash, desde animaciones hasta juegos, que podremos reproducir sin problemas desde nuestro navegador. Para ello, esta plataforma ha optado por empezar a utilizar un emulador de Flash, llamado Ruffle, que nos va a permitir reproducir este tipo de contenido en cualquier navegador web, incluso si este ya no tiene soporte para el plugin de Adobe. El emulador aún está en desarrollo y no es perfecto, pero nos sirve perfectamente para volver a cargar una gran cantidad de contenido.
Podemos acceder a toda esta biblioteca de contenido eliminar todas las referencias de Flash del sistema operativo, y los desarrolladores de los principales navegadores del mercado, como Chrome, Firefox y Edge, irán eliminando el complemento de en las versiones de enero de 2021, impidiendo que los s puedan activarlo o instalarlo.
En poco más de un mes, Flash va a desaparecer por completo de Internet. Pero gracias a plataformas como Internet Archive, este estará siempre entre nosotros. Y podremos volver cuando queramos a reproducir las animaciones o los minijuegos con los que, hace una década, pasábamos tantas horas.