Con esta nueva herramienta puedes actualizar a Windows 11 24H2 incluso si tu hardware no lo soporta

Como bien sabrás, Microsoft ha puesto unos requisitos bastante exigentes para poder instalar el sistema operativo Windows 11. Es más, para disfrutar de las «ventajas» de Copilot+, se requiere de un procesador que cuenten con núcleos NPU específicos para IA. Pues bien, si por lo que sea no cumples con los requisitos para instalar Windows 11 24H2 o aún no te aparece disponible, gracias al script de código abierto Flyby11, puedes instalar esta actualización.
Pero esta actualización es un tanto atípica, ya que tiene restricciones que impide que ciertos dispositivos la puedan descargar e instalar. Microsoft desde un primer momento limita las instalaciones directas o actualizaciones en dispositivos no compatibles. Ahora, 24H2 implementa medidas adicionales para impedir que se pueda instalar en dispositivos muy antiguos.
Concretamente, afecta a los sistemas con procesadores no compatibles con las instrucciones SSE4.2. Si tu procesador tiene, más o menos, unos diez años, no deberías tener el menor problema, aunque no este dentro de la lista de U compatibles de Microsoft. Aun así, tienes Flyby11, un script de código abierto que se salta esta restricción.
Utilizar Flyby11 para forzar la instalación de Windows 11 24H2
La actualización del sistema operativo de Microsoft trae varios elementos interesantes. El primero es la llegada del comando ‘Sudo‘ a Windows. Adicionalmente, agrega soporte para Wi-Fi 7, algo que si no tienes una placa base compatible con este estándar, igual no te aporta gran cosa. Finalmente, trae Copilot+, el polémico asistente con IA que tanto a dado que hablar.
Flyby11 es un script de código abierto que nos permite instalar Windows 11 24H2 sin mayores problemas pese a ser un dispositivo no compatible. Esta herramienta está pensada para actualizaciones, no está pensada para nuevas instalaciones.
Incluye esta herramienta todos los «métodos de trabajo para evitar las restricciones» en dispositivos no compatibles. Es una herramienta que funciona muy bien y no tiene código malicioso en absoluto. Su desarrollador ha creado otras soluciones interesantes como ThisIsWin11 o Winpilot.
Nos ofrece dos mecanismos para poder instalar la actualización. El primero es una actualización mediante la configuración del servidor. La segunda opción es mediante las modificaciones de Registro. Cualquiera de los dos métodos, en principio, debería permitirnos actualizar sin mayores problemas.
Cómo saltarse los requisitos de Windows 11
El primer paso, como no puede ser de otro modo, es descargar Flyby11, algo que podemos hacer de manera sencilla desde el propio repositorio de GitHub. Te dejamos en enlace directo para que no te confundas.
Hablamos de un archivo comprimido bastante ligero que debería tardar unos pocos segundos en descargar. Una vez está descargado, cómo es lógico, debemos descomprimirlo, pudiendo hacerlo en la misma carpeta de descarga.
Tras descargar y descomprimir el archivo, debemos ejecutarlo. Como carece de firma de Microsoft, nos aparecerá el mensaje de «Windows protegió su PC», algo que es normal. Simplemente, le debemos dar a «Más información» y, seguidamente, «Ejecutar de todos modos». Finalmente, confirmamos el mensaje de seguridad pulsando en el botón «Sí».
Podemos empezar seleccionando el primer método que nos aparece en pantalla. Debemos marcar, adicionalmente, la opción de script ‘Fido’ que nos aparece más abajo, ya que necesitaremos descargar la ISO de Windows 11 24H2 de la web de Microsoft. Una vez descargado, solamente debemos darle a la opción de «Mount and Run ISO».
Debemos seguir las instrucciones que nos irán apareciendo en pantalla. Si esta primera opción no funciona, utilizaremos el segundo método que es mediante las modificaciones del Registro. Te recomendamos que, una vez empieces un proceso, no muevas el ratón o evites pasarlo por encima de la ventana. Si haces eso, verás que el proceso «desaparece» y te muestra la descripción del proceso.
Problemas que podemos tener
Aunque el proceso es bastante sencillo, ya que como hemos visto basta con hacer un par de clics para realizar los cambios necesarios para instalar esta nueva versión de Windows en el PC, es importante tener en cuenta que, durante el proceso, pueden darse algunos problemas. Además, de sobra es sabido que la nueva versión 24H2 no es precisamente una de las más estables que han visto la luz del día (a pesar de que ha estado mucho tiempo en fase de pruebas). Esta actualización tiene varios errores que, aunque solo parecen afectar a grupos muy reducidos de s, cuando afectan pueden causar verdaderos dolores de cabeza.
Windows 11 24H2 es una versión de Windows que se ha vuelto mucho más exigente con los requisitos, y aunque aún es posible saltárselos para actualizar, puede ocurrir que, a la larga, tengamos problemas. Por ello, os recomendamos hacer esto a sabiendas de lo que puede pasar. Y probar la nueva versión muy a fondo nada más instalarse para que, si algo no va bien, podamos volver atrás a la 23H2 de nuevo.
Antes de acabar, os recordamos que este programa está bien si lo que vamos a hacer es actualizar nuestro PC. Pero si lo que buscamos es crear un USB de instalación para instalar Windows 11 24H2 desde cero, nuestra recomendación es que creemos el USB de instalación usando el program Rufus. Y, desde él, eliminemos la comprobación de requisitos.