Cada vez es más frecuente que nos encontramos con cientos o miles de imágenes almacenadas en nuestras unidades de disco del PC. Estas forman parte de nuestra biblioteca personal de contenidos de este tipo, y cuyo número va en aumento. Hay que tener en cuenta que hablamos de, en ocasiones, miles de archivos independientes que el propio sistema operativo tiene que gestionar.
Algo similar sucede cuando intentamos cargar estas imágenes para visualizarlas en un programa específico para ello. En concreto nos referimos a alguno de los visor de fotos si no tomamos alguna medida de precaución. Precisamente de esto es de lo que os queremos hablar a continuación. En concreto os vamos a dar una serie de útiles consejos para así evitar el bloqueo el visor de fotos derivado de un elevado consumo de memoria.
Evita que tu visor de fotos consuma toda la memoria del PC
Pues bien, con el fin de evitar esto que os comentamos, lo primero que os aconsejamos es hacer una buena distribución de estos contenidos. Con esto lo que os queremos decir es que ordenemos los archivos fotográficos en diferentes carpetas. Así lo que logramos es que el programa no intente cargar en memoria todos los archivos contenidos en una única ubicación de disco. Solamente cargará los almacenados en la carpeta que hayamos seleccionado y el consumo de RAM se reducirá de manera ostensible.
Otro punto para tener muy en consideración en este sentido es utilizar un visor de fotos lo más ligero posible. Si lo que en realidad necesitamos es un programa que muestre estos contenidos fotográficos en pantalla, sin más, debemos elegir una propuesta que se limite a esto. Y es que hay otros programas similares que además añaden otras funciones adicionales que quizá no vamos a usar nunca, lo que aumenta el consumo de recursos, y por tanto de memoria
Además, deberíamos evitar la carga en el programa de ficheros de imagen de alta resolución. Esto es algo que se hace especialmente importante si estos se encuentran entremezclados entre una enorme cantidad de archivos de menor calidad. Para que éstos se visualicen más rápidamente y su carga no consuma demasiada memoria ni U, lo recomendable es reducir su tamaño y guardar el original como copia de seguridad. Al mismo tiempo, con todo y con ello tenemos problemas de rendimiento con este visor de fotos, tampoco estaría de más cerrar el resto de las aplicaciones en ejecución.