En multitud de ocasiones cuando pensamos en los documentos ofimáticos con los que trabajamos generalmente, nos vienen a la cabeza algunos formatos en concreto. Entre los más populares aquí podemos destacar los DOCX, los XLSX o los PDF. Para trabajar con este último tipo que os comentamos, podemos echar mano de multitud de soluciones como sucede en el caso de Foxit Reader.
Inicialmente propiedad de Adobe, los PDF que fueron liberados un poco más adelante con el tiempo han ganado una importancia extrema. Esto se debe en gran medida al extendido uso que hacemos la mayoría de nosotros de los mismos. Los PDF en estos momentos se utilizan tanto en entornos profesionales como domésticos o para la educación. Gracias a la enorme versatilidad y tipos de uso que nos proponen, se hacen aptos para multitud de modos de funcionamiento.
Precisamente debido a este versatilidad que os comentamos, en ocasiones estos archivos contienen información que no deseamos que caigan en otras manos. Hay que tener en consideración que un PDF puede estar compuesto por textos, imágenes, tablas, gráficos, hipervínculos, etc. Así, esto es algo de lo que son plenamente conscientes los principales desarrolladores de soluciones software centradas en el trabajo con estos archivos. Por descontado esto es algo que se hace extensible a la mencionada solución Foxit Reader en la que nos centraremos ahora.
Aquí nos encontramos con un completo programa plagado de funciones de todo tipo, todas ellas relacionadas con el trabajo con PDF. Es por ello por lo que en estas líneas os vamos a hablar de una serie de funciones que implementa este programa para proteger nuestros archivos personales de este tipo. Estas son funciones integradas que nos serán de mucha ayuda para evitar el a esos contenidos por parte de s no deseados.
Protege tus archivos PDF desde Foxit Reader
En el momento en el que añadimos contenidos dedicados o personales a este tipo de archivos ofimáticos, lo más probable es que no queramos que desconocidos accedan a ello. En un momento determinado podemos dar permiso a ciertos s que podrán ver lo que aquí se guarda. Por tanto, deducimos que el mencionado programa añadir un sello al PDF a modo de identificación propia.
Otra función muy interesante que nos propone este software es la posibilidad de hacer un seguimiento de aquellos archivos que compartimos con otros. De este modo podremos veremos en tiempo real quiénes fueron los que accedieron al mismo, las páginas visualizadas o los cambios realizados. Además, con el fin de evitar el a otros, podemos establecer una contraseña de al PDF. Tanto si lo usamos en modo local como si lo compartimos con otros, esa clave limita el al contenido almacenado.