Cada vez hay más peligros cuando nos conectamos a Internet, por lo que tener una buena seguridad es vital si queremos evitar caer en las garras de los hackers y piratas informáticos. Por ello, es muy importante conocer las medidas de seguridad que nos ofrece tanto nuestro sistema operativo como los programas que usamos a diario cuando estamos conectados a Internet. Si eres de Google Chrome, hoy te vamos a hablar de una función de seguridad del navegador que casi seguro no conoces y que debes activar ya mismo.
Chrome analiza todo el tráfico que generamos en nuestro PC de manera que pueda avisarnos cuando haya un problema de seguridad antes de que sea demasiado tarde. De esta forma, por ejemplo, podemos ver un mensaje cuando intentemos visitar una web insegura, cuando la web sea peligrosa, o cuando tenga malware que pueda poner en peligro la seguridad del ordenador.
Pero, además de la capa de protección básica que viene activada por defecto siempre en el navegador, también tenemos otras opciones de protección que nos pueden ayudar a estar más seguros cuando navegamos por la red. Eso sí, para disfrutar de ellas, tendremos que activarlas manualmente.
Los distintos niveles de protección de Chrome
Google Chrome ofrece a los s varios niveles de protección. ¿Y por qué no se utiliza siempre el nivel de protección más alto? Porque puede haber s que necesiten entrar a páginas web que pueden no ser seguras (por ejemplo, dentro de una intranet) y, por lo tanto, si se utilizara un nivel de protección muy restrictivo habría problemas. Por ello, por defecto, los navegadores suelen ofrecer al un nivel de protección medio, acorde para que la mayor parte de los s pueda navegar sin problemas al visitar páginas web y sin correr riesgos.
Google Chrome, por defecto, viene con una protección estándar. Esta protección nos ofrece:
- Detecta y avisa de los eventos peligrosos cuando ocurren.
- Comprueba las URL guardadas en Chrome con una lista de sitios web no seguros. Si un sitio web intenta robar la contraseña o descargar un archivo dañino, Chrome enviará la URL y todos los fragmentos de contenido de la página, al modo Navegación segura.
Este modo de protección nos permite habilitar dos opciones más:
- Permite enviar a Google las URLs que visitamos y una información limitada sobre ellas para ayudarnos a detectar nuevas amenazas.
- Mostrar avisos cuando usemos contraseñas inseguras o las claves que tenemos guardadas hayan sido expuestas en un robo de base de datos.
Además, el navegador nos ofrece un modo de navegación aún más seguro, la protección mejorada. Este modo se encargará de protegernos mucho mejor, antes de visitar webs peligrosas y antes de descargar archivos o extensiones que puedan poner en peligro nuestra seguridad. Algunas de las características que encontramos en este modo son:
- Predicción y aviso de los eventos peligrosos antes de que ocurran.
- Protege al usar Chrome y nos permite mejorar la seguridad al usar otras aplicaciones de Google cuando hayamos iniciado sesión.
- Mejora nuestra seguridad y la de todos los s en Internet.
- Avisa si las contraseñas que tenemos guardadas se ven expuestas en una quiebra de seguridad de datos.
- Envía las URL al modo de Navegación segura para que las compruebe. También envía cierta información de la navegación para contribuir a detectar nuevas amenazas. Si tenemos iniciada sesión con una cuenta de Google, vincula estos datos a nuestra cuenta de forma temporal para proteger las aplicaciones de Google.