Internet Explorer lleva con nosotros prácticamente toda la vida de Windows. Este fue el primer navegador de Microsoft que, en la era de XP, fue el navegador más usado de todos. Sin embargo, no supo adaptarse bien a los cambios de las nuevas tecnologías y, tras la aparición de Chrome, empezó a caer en picado hasta casi desaparecer. IE se ha integrado mucho dentro de Windows, y muchas funciones y características dependen de él. Sin embargo, con el crecimiento del nuevo Edge, Internet Explorer está listo para desaparecer. Y ya sabemos cuándo lo hará.
Poco a poco Internet Explorer va perdiendo funcionalidades. A día de hoy, algunas webs y servicios de Microsoft ya no funcionan en este navegador, enviando a los s directamente a Edge para poder hacer uso de ellos. Además, en los próximos meses irá perdiendo aún más soporte. En agosto de este mismo año, por ejemplo, dejará de funcionar con Microsoft 365 y otras apps de la compañía.
La desaparición de este navegador va a ser lenta y progresiva de manera que Microsoft pueda garantizar que no hay problemas con Windows ni con ninguna funcionalidad. Y, el 15 de junio de 2022, este navegador desaparecerá para siempre.
Cómo acabará Microsoft con Internet Explorer
Windows 10 cuenta ahora mismo con dos navegadores. Por un lado tenemos Edge, el nuevo navegador basado en Chromium que cada vez se está ganando la confianza de más s debido a sus funciones, y por otro lado tenemos Internet Explorer, aunque este está un poco más escondido para evitar que los s sigan usándolo.
A partir del 15 de junio de 2022, Microsoft va a deshabilitar Internet Explorer en la mayoría de las versiones de Windows. El navegador no va a ser eliminado por completo debido a que algunas funciones, como el modo IE de Edge, dependen de él. Pero sí que dejará de ser funcional definitivamente, no se podrá encontrar ni ejecutar. Por supuesto, tampoco podremos borrar IE de Windows y olvidarte ya mismo del navegador.