No hace falta pagar por Adobe Premiere: estos 3 programas son profesionales, más fáciles, y gratis

Hay determinados sectores del software que a lo largo de los años se han considerado como especialmente indicados para profesionales. De ahí que nos encontremos con títulos nada baratos como sucede por ejemplo con todo aquello relacionado con la edición de vídeos. Pero la cosa ha cambiado de manera sustancial en los últimos tiempos.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos con la popular solución software Adobe Premiere. Quizá este sea el programa de estas características más popular, aunque hay muchos otros con precios elevados que no están al alcance de todo el mundo. Pero a pesar de todo, hoy día debemos tener en consideración que disponemos una serie de interesantes títulos para editar nuestros vídeos sin desembolsar un solo euro.
Es en esto precisamente lo que nos queremos centrar a continuación para que por ejemplo podáis hacer trabajos de edición casi profesionales con vuestros vídeos navideños, y gratis. Os vamos a hablar de un total de tres títulos ampliamente conocidos que a su vez se adaptan a las necesidades y conocimientos de la mayoría de los s.
OpenShot
En primer lugar, nos encontramos con un potente clips de vídeo, acelerar o ralentizar su reproducción, añadir transiciones, audio, filtros y demás elementos.
A su vez su interfaz de nos permite trabajar en tiempo real y así poder ver los cambios que vayamos llevando a cabo a medida que los implementemos.
Lightworks
Este es un programa centrado en la edición de vídeos que lleva una enorme cantidad de años entre nosotros y que ha ido acumulando experiencia. De ahí precisamente que se adapte a los requerimientos y modos de uso de la mayoría de los s. Tanto las funciones y herramientas que nos proporciona, como su interfaz, lo hacen apto tanto para el final como el profesional que no quiere gastar un solo euro.
De esta manera podremos exprimir al máximo nuestros procesos de edición de vídeo, aunque para usar esta alternativa es recomendable disponer de algunos conocimientos previos en el sector. Quizá uno de sus elementos más llamativos e interesantes sea la interfaz de por defecto que encontramos.