La Inteligencia Artificial llega a Photoshop Web: borra objetos o cambia el fondo de cualquier foto sin instalar nada

Photoshop es sinónimo de editar fotografías, al igual que Spotify está asociado a escuchar música desde cualquier lugar en streaming y Google a realizar búsquedas en Internet, aunque mucho más que eso.
Si hablamos de Photoshop, tenemos que hablar de la mejor y más completa aplicación para editar fotografías. Además, gracias a la Inteligencia Artificial que lanzó meses atrás, Firefly, también podemos reemplazar cualquier objeto o incluso rellenar zonas de una fotografía para ampliar su tamaño.
Hace dos años, Adobe lanzó una versión web de Photoshop, una versión web que dejaba mucho que desear y que carecía de muchas funciones, sin embargo, desde Photoshop no han parado de trabajar con esta y el resultado ya está disponible para todos los s de Creative Cloud. La nueva versión web de Photoshop ofrece casi todas las funciones que la aplicación de escritorio, lo que permite a los s de Adobe Creative Cloud utilizar Photoshop en cualquier ordenador, independientemente de su sistema operativo.
De esta forma, los s de Linux por fin puedes utilizar Adobe Photoshop en sus equipos y dejar de utilizar GIMP si esta conocida alternativa a Photoshop no acababa de suplir sus necesidades.
Versión web de Photoshop con IA
Lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de una versión completa de Photoshop, no una versión ligera sin muchas de las funciones conocidas por todos, por lo que, es necesario disponer de una
Si somos s de Adobe Creative Cloud podemos comenzar a utilizar la versión web de Adobe Photoshop directamente desde este enlace. Si todavía no somos suscriptores, desde ese mismo enlace podemos probar la función estrella Relleno generativo y comprobar como hace magia. La función Ampliación generativa no está disponible para probar.
De momento, Photoshop en la única herramienta de edición de fotos que permite reemplazar el fondo o el objeto de cualquier imagen haciendo uso de IA. Si bien es cierto que Midjourney ofrece una función similar, solo funciona con las imágenes que se crean utilizando esta plataforma, por lo que no podemos compararla realmente con lo que nos ofrece esta solución de Adobe, aunque siempre será mejor que nada.