Se acabó compartir archivos a través de Discord: la plataforma pone punto y final a una de sus mayores polémicas

En los últimos años, Discord se ha convertido en una aplicación muy popular tanto fuera del ámbito de los videojuegos para transmitir partidas, hacer videollamadas, llamadas de voz, compartir archivos y mucho más. Debido a su naturaleza, muchos son los amigos de lo ajeno que se están aprovechando de compartir todo tipo de malware.
A través de Discord podemos compartir archivos a través de un enlace con otros s, enlaces que se actualizan periódicamente para seguir funcionando y cuyo funcionamiento es el mismo que el que podemos encontrar en cualquier plataforma para unirnos a un servidor.
Sin embargo, los enlaces que correspondan a plataformas de terceros, los que generalmente incluyen enlaces a contenido diseñado para infectar ordenadores dejará de funcionar 24 horas después de haber sido compartido en la plataforma, obligando a los amigos de lo ajeno a generar nuevos enlaces y compartirlos todos los días si quieren utilizar esta plataforma para infectar a s de esta plataforma a través de malware principalmente.
Esta función lo que hace es generar una nueva URL de la plataforma desde donde se está compartiendo el contenido y mostrar esta en su lugar, añadiéndole una fecha de caducidad de 24 horas, es decir desde cuando se compartió por primera vez en esta plataforma. En teoría, este método es más que suficiente para reducir el malware que circula por la plataforma, ya que no servirá para eliminarlo por completo. Lo ideal sería que únicamente se pudieran compartir archivos compartidos a través de Discord no de plataformas de terceros, pero es una medida que limita las posibilidades de esta plataforma y que no sentará muy bien a los s.
este cambio en Discord, no será necesario volver a generar nuevamente los enlaces que ya tengamos creados a través de la plataforma, ya que será la plataforma la que se encargue de redirigir el tráfico cambiando, de forma interna, la forma en la que se comparten archivos adjuntos para ofrecer una experiencia mucho más segura.
De momento, todos los enlaces que circulan por Discord y que no han sido generados a través de esta plataforma, seguirán en funcionamiento hasta que se implemente esta nueva medida, una solución a medias que da mucho tiempo a los hackers para adaptarse al nuevo sistema e incluso para acelerar la distribución de enlaces externos a través de la plataforma.