De entre las muchas aplicaciones que la mayoría de nosotros instalamos en nuestro ordenador, las hay que nos ayudan a organizarnos. Entre estas podemos destacar aquellas que nos permiten crear listas de tareas o notas personalizadas.
Hay muchas aplicaciones centradas en este tipo de trabajos y que multitud de s en todo el mundo utilizan a diario. Además, debemos tener en consideración que muchas de estas soluciones software son compatibles tanto con equipos de sobremesa como con dispositivos móviles. De esta manera podremos sincronizar los contenidos que aquí vayamos agregando y llevarlos con nosotros en todo momento. Generalmente estas aplicaciones nos permiten tomar notas en multitud de formatos, o crear listas de tareas.
Evidentemente todo ello nos servirá para organizar nuestro día a día para lo cual podemos
Evernote, la opción más completa
A la hora de tomar notas personales, esta es una de las opciones más veteranas a la vez que usadas y conocidas, se trata de tomar notas sin coste alguno. Igualmente podemos sincronizar los contenidos que vayamos creando tanto en nuestro equipo de sobremesa como en el dispositivo móvil. Aquí podemos destacar que podremos llevar a cabo todo esto de manera gratuita y a través de una interfaz de muy amigable. Sin embargo, la funcionalidad en general no llega a nivel de la mencionada Evernote.
Además, aquí también debemos tener en consideración que esta no es una aplicación independiente, ya que en gran medida depende del ecosistema de Google Drive. Sin embargo, es una propuesta claramente enfocada hacia el final que no quiere complicarse la vida y obtener la mejor organización.
Microsoft To Do, organízate con listas de tareas
Si las dos aplicaciones mencionadas anteriormente se centraban en la creación de notas personalizadas, aquí la cosa varía un poco. Y es que tal y como su nombre nos deja entrever, Microsoft To Do se centra más en la creación de listas de tareas propias. Además, este software que nos propone Microsoft lo podremos usar tanto en equipos de sobremesa como en dispositivos móviles sincronizando todos los contenidos.
Básicamente se dirige hacia los s finales, más que a la empresa, por lo que intenta facilitarnos la creación de listas gracias a su intuitiva interfaz. Los s profesionales quizá vean cubiertas más sus necesidades con otras propuestas como Evernote.
Bear, la preferida de los s de Apple
Aquí nos encontramos con una potente aplicación especialmente indicada para la toma de notas, pero que se limita a los dispositivos de la firma de la manzana. Eso sí, para muchos es la propuesta de este tipo más interesante a la hora de tomar notas y así organizar su vida un poco mejor en producto de Apple. Nos presenta una buena cantidad de formatos para generar estos contenidos y diversas funciones adicionales muy interesantes.
Sin embargo, si somos s de equipos de sobremesa basados en Windows o dispositivos móviles Android, tendremos que buscar otras alternativas para estas tareas organizativas.