¿Necesitas una versión vieja de Word, Excel o PowerPoint? Así puedes descargarlas aún

Aunque siempre recomendamos descargar las últimas versiones de todos los programas del PC, hay algunas situaciones donde esto no es posible. Por ejemplo, si tenemos un ordenador antiguo que no pueda correr el último Windows, la última versión de Office no nos va a funcionar. O si tenemos algún documento creado con versiones antiguas del programa que, al abrirlo con una nueva versión, puede descuadrarse o dar error. El problema es que Microsoft, pasado un tiempo, no permite bajar versiones antiguas de su suite. Por suerte, hay alternativas.
En la red podemos encontrar una gran cantidad de proyectos online pensados para preservar el software. Gracias a este tipo de plataformas, como Internet Archive, podemos volver a descargar programas que, de otra forma, es imposible conseguir actualmente. Eso sí, si se trata de programas protegidos por DRM, como es el caso de Office, necesitaremos la clave original del producto para usarlos. Y, si no la tenemos, lo tendremos muy complicado para conseguirla legalmente.
Si necesitas usar una versión de Word, Excel o PowerPoint de hace 15 o 20 años, por el motivo que sea, te vamos a explicar cómo puedes hacerte con ella sin riesgos.
Cómo descargar versiones antiguas de Office
Como ya hemos explicado, Microsoft no permite descargar estas versiones tan antiguas desde sus servidores. Los motivos que alega son, entre otros, los problemas de compatibilidad con los sistemas modernos, y los riesgos de seguridad que supone usarlas. Pero, si necesitamos sí o sí un Word, Excel, o el programa que sea, podremos conseguirlo echando mano, en nuestro caso, del conocido archivo de internet: Internet Archive.
Aquí nos podemos encontrar con una enorme cantidad de contenidos, versiones antiguas y programas ya descatalogados que se han ido acumulando con el paso de los años. Esto es algo que se hace extensible a las versiones anteriores de la suite de Microsoft de la que os hablamos ahora, o al menos con alguna de ellas. Por ejemplo, en el caso de que, por la razón que sea, deseamos descargar Office 2007, es algo que podremos realizar desde
De hecho, aquí nos encontramos con varias propuestas para llevar a cabo estas descargas que os comentamos. Y lo mismo sucede si deseamos echar un vistazo a la suite Office 2010, que igualmente tenemos la posibilidad de bajarte desde esta web mencionada, en concreto desde aquí. Con todo y con ello, y como os hemos comentado antes, esto es más que nada a modo de curiosidad, ya que no es recomendable trabajar con estas versiones.
Por qué no usar un Office muy antiguo
En algunos ordenadores, tanto en entornos profesionales como más domésticos, nos podemos encontrar con algunas versiones de la suite ofimática de Microsoft que ya tienen unos cuantos años. Por ejemplo, hablamos de la versión Office 2013 que lleva entre nosotros más de una década. Aquellos que siguen trabajando con estas versiones anticuadas seguramente os dirán que no necesitan nada más. Sin embargo, mantener instaladas estas versiones antiguas de Office y trabajar con documentos actuales puede traer algunos serios problemas.
Hay que tener en cuenta que se trata de versiones que ya no reciben actualizaciones ni funcionales ni de seguridad por parte del gigante del software. Esto quiere decir que pueden tener vulnerabilidades y poner en riesgo todo nuestro equipo. Además, podemos encontrar algunos importantes problemas relacionados con la compatibilidad entre ficheros, y además algunas de sus funciones no responderían de manera adecuada frente a documentos de Word o Excel creados con versiones más modernas.
Todo ello por no hablar de que no tendremos la posibilidad de aprovechar las últimas herramientas y características enviadas por Microsoft y que se adaptan a los tiempos que corren en cuanto al sector de la ofimática.
¿Puedo actualizar la clave de un Office muy viejo?
Si tenemos versiones de Office 2016, e incluso anteriores, lo más probable es que ya no tengamos soporte. Word, Excel, PowerPoint, y demás programas funcionarán sin problemas siempre que tengamos la licencia activada en el PC, pero hay muchas funciones que no tendremos, así como errores y fallos que pueden resultar una molestia y que, al no tener soporte, no se van a solucionar.
Si queremos actualizar a una versión más nueva, ya sea la 2019 o la 2021, así como dar el salto a Office 365, lo primero que tendremos que hacer es desinstalar la versión vieja de Office para que no quede rastro de ella en nuestro PC. Una vez hecho esto, el siguiente paso será descargar la nueva versión desde los servidores de Microsoft, tal como hemos explicado anteriormente. Y, tras instalarla, usar la nueva clave para activar el programa. Eso sí, la clave debe ser nueva, ya que Microsoft no permite aprovecharla (como sí permite en Windows) para hacer upgrade. Nos va a tocar pasar por caja sí o sí.
En caso de Office 365, el proceso es el mismo, con la diferencia de que, tras instalar la nueva versión, en vez de usar una clave tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta de Microsoft para que se active el programa a través de ella. Y tendremos que pagar todos los meses (o todos los años) para mantener nuestra suscripción. Eso sí, siempre tendremos la última versión, sin gastos ni nada adicional.