Aunque el español sea el tercer idioma más hablado en todo el mundo, por delante del inglés, si buscamos contenido muy específico o de una temática muy determinada, no tendremos más remedio que hacer una búsqueda en inglés, lo que puede suponer un problema si nuestros conocimientos de este idioma son limitados o nulos.
La solución a este problema pasa por utilizar un traductor online. Sin embargo, no todos los traductores de idiomas nos ofrecen los mismos resultados, especialmente cuando se trata de lenguaje coloquial o que incluye un gran número de tecnicismos.
Uno de los mejores traductores que podemos encontrar en Internet es DeepL, un traductor que se ha ganado, por méritos propios, ser el mejor traductor del mercado.
Qué es DeepL y cómo funciona
DeepL es un traductor que, a diferencia de otros, utiliza la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para entender para darle sentido al texto que se traduce, evitando traducir literalmente los textos sin tener en cuenta el contexto como pasa en la mayoría de los traductores incluyendo el de Google y el de Microsoft por citar los más utilizados.
La plataforma DeepL está disponible vía web, a la que podemos acceder desde este
Vía web
Si el uso que le vamos a dar a DeepL es esporádico, si no queremos instalar aplicaciones en nuestro equipo ni sobrecargar aún más nuestro navegador con más extensiones, podemos utilizar DeepL vía web pegando el texto que queremos traducir.
Idiomas que traduce
Cuando DeepL llegó al mercado hace 5 años, tan solo era capaz de traducir 8 idiomas. Conforma han ido pasando los años, esta plataforma ha incrementado el número de idiomas capaz de traducir y actualmente ofrece soporte para 31 idiomas, entre los que encontramos, además del español y el inglés: alemán, búlgaro, italiano, francés, finés, griego, sueco, turco, neerlandés, japonés entre muchos otros.
Puntos negativos
DeepL es una plataforma que nos permite traducir más de 30 idiomas de forma gratuita, pero con limitaciones. La versión gratuita nos permite traducir un máximo de 1.500 caracteres (que no palabras), lo que puede suponer un problema cuando hablamos de textos largos ya que nos obliga a realizar la traducción en bloques de 1.500 caracteres.
Otra de las limitaciones que nos encontramos haciendo uso de la versión gratuita de DeepL es el número máximo de archivos que podemos subir a los servidores para que nos devuelva un nuevo archivo con el texto traducido, ya que este se limita a tan solo 3.
Otro punto negativo que no podemos dejar de mencionar es que necesita de una conexión a Internet para poder funcionar, lo que nos impide utilizarlo en cualquier lugar si no disponemos de una conexión a Internet.
De manera paralela, en ocasiones nos vamos a encontrar con una importante molestia que nos proporcionará el uso gratuito de esta aplicación web de traducción. Y es que de manera repentina cuando vamos a intentar traducir un determinado texto en una misma sesión, en ocasiones la aplicación web que utilizamos desde el navegador nos indica que hemos sobrepasado el límite diario.
A partir de ahí no tendremos la posibilidad de traducir más textos y el programa nos invita aprobar la versión más avanzada, pero ya de pago. Tendremos que esperar 24 horas para poder utilizar de nuevo el traductor y sacar el máximo beneficio al mismo. Si necesitamos una web de estas características, tenemos que buscar alguna otra alternativa en ese preciso instante. De ahí precisamente que a continuación os vamos a mostrar algunas otras propuestas similares de las que podéis echar mano en cualquier momento o en esta situación.
Cuándo es útil esta aplicación web
Si nuestras necesidades de traducción son esporádicas, la solución que nos ofrece DeepL es una de las mejores que podemos encontrar en el mercado, ya que siempre tiene en cuenta el contexto para realizar la traducción, algo que no nos ofrece Google Translate.
Sin embargo, si el uso que le vamos a dar es prácticamente diario, debido a las limitaciones de la versión gratuita, nos veremos obligados a contratar uno de los dos planes gratuitos que nos ofrece, planes que tienen un precio de 7,49 euros para el plan Starter y de 24,99 euros para el plan Advanced.
Alternativas a DeepL
Google Translate, también conocido como el traductor de Google, es la herramienta más conocida y utilizada en todo el mundo para traducir textos, sin embargo, además de DeepL, también podemos encontrar otras interesantes alternativas en el mercado.
- ChatGPT. La Inteligencia Artificial que se encuentra detrás de ChatGPT también nos permite traducir textos en múltiples idiomas con unos resultados que muy poco tienen que enviar a Google Translate. Además, analiza el contexto para ofrecer traducciones fieles a la realidad y es compatible con un gran número de idiomas.
- Microsoft Tranlator. Microsoft también dispone de un traductor de idiomas que en los últimos años ha mejorado muchísimo, siendo una excelente herramienta que también podemos utilizar en el día a día tanto para traducir palabras como textos completos. El traductor de Microsoft está disponible vía web y está integrado en el cuadro de búsqueda de Windows y donde tan solo escribir «traducir XXX a idioma».
- Yandex. El buscador de origen ruso, Yandex también nos ofrece un traductor compatible con más de 100 idiomas y que, además, también incluye reconocimiento óptico de imagen, función que nos permite traducir el texto que se muestra en cualquier foto con tan solo subirla a esta web.