Al contrario de lo que sucedía hace solo unos años, en estos momentos la edición de vídeo desde su PC está al alcance de casi cualquier . Buena parte de la culpa de todo ello la tiene tanto el hardware que podemos usar hoy día, como el software que tenemos al alcance de la mano. Una de las soluciones de este tipo más conocidas en todo el mundo es Adobe Premiere, lo que no quiere decir que siempre sea la más adecuada para todos.
Esta es una de las muchas aplicaciones que forman parte del potente programa de edición de vídeo.
Funciones que cumplan nuestras necesidades de edición de vídeo
Lo primero que debemos tener en consideración es que el programa que os hemos mencionado Adobe es uno de los más potentes del sector. Es válido tanto para s noveles como para más profesionales, de ahí que muchas de sus características y funciones no nos sirvan en absoluto para nada, más si estamos empezando en este tipo de proyectos. Es por ello por lo que quizá nos interese buscar una alternativa más ligera pero que integre todo lo que necesitamos.
En la mayoría de las ocasiones, al menos para el final, vamos a necesitar un editor de vídeo que integre las funciones más básicas para crear nuestras propias composiciones. Por tanto, a la hora de elegir otro programa eso es lo primero que debemos mirar, que su funcionalidad puede satisfacer nuestras necesidades.
Compatibilidad con los formatos existentes
De igual modo debemos tener muy en consideración la compatibilidad que nos presente esta alternativa a Premiere. Debemos tener en cuenta que nos podemos topar con todo tipo de formatos de vídeo, algo que debe estar soportado por esa aplicación. Esta compatibilidad con todo tipo de formatos, incluso con los más modernos, se suele lograr en aquellos casos en los que la aplicación reciba actualizaciones de forma periódica.
Por el contrario, en el caso de que se trata de un proyecto prácticamente abandonado, probablemente la compatibilidad con ficheros deje mucho que desear. Por tanto, si nos encontramos ante esta situación, lo mejor que podemos hacer es buscar otra propuesta.
Precio asequible a nuestro bolsillo, no como Premiere
Además, no podemos dejar de lado otro de los apartados más importantes y que más tenemos en consideración a la hora de elegir un título software. Nos referimos a su precio, y es que Premiere no es un ejemplo precisamente en este sentido, algo que sucede con otros muchos títulos de la firma de Adobe.
Os decimos todo esto porque en los tiempos que corren podemos encontrar algunos interesantes programas en forma de editores de vídeo, incluso gratuitos. Todo es cuestión, tal y como recomendamos, descargar y probar varias propuestas para ver cuál es la que más se adapta a nuestras necesidades sin desembolsar un euro.