En un principio las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea como por ejemplo sucedió con WhatsApp o Telegram, se pensaron para su uso en dispositivos móviles. Pero en gran medida debido a su extendido uso global, se empezaron a lanzar clientes para equipos de sobremesa compatibles con sistemas como Windows.
Es por todo ello por lo que en estos instantes tenemos la posibilidad de instalar la aplicación oficial de la mencionada plataforma WhatsApp en nuestro ordenador basado en el sistema de Microsoft. Para ello en un principio no tenemos más que descargar el programa desde la tienda oficial del sistema.
Como os podréis imaginar, las ventajas que esto nos ofrece son muchas y mejorarán nuestra experiencia de uso en el
Esto quiere decir que tendremos a los chats ya guardados con anterioridad en la app del móvil, y todo lo que vamos recibiendo en el PC, se sincroniza en el móvil. Asimismo, todo ello nos permite trabajar con ambos equipos de forma simultánea gracias a esa sincronización de chats y contenidos de la que os hablamos. Sin embargo, podemos tener problemas con esta sincronización entre la aplicación del móvil y la de Windows. Veamos qué hacer si nos encontramos con esta desagradable situación.
Actualizar las aplicaciones en Windows y en el móvil
Si detectamos problemas de sincronización entre ambas aplicaciones o a la hora de que se carguen los contenidos, lo primero que debemos hacer es actualizar el software. Tal y como suele ser habitual en la mayoría de los programas que usamos, disponer de la última versión tanto del cliente de Windows como de la aplicación móvil, nos puede resolver el problema.
Se puede dar el caso de que una versión antigua de alguna de las dos propuestas esté causando algún fallo. Este podría estar relacionado con alguna incompatibilidad no y podamos trabajar de forma sincronizada con WhatsApp.
Cerrar otras sesiones abiertas de WhatsApp
También se puede dar el caso de que tengamos alguna sesión abierta de la aplicación de mensajería que esté causando los problemas de sincronización. Lo mejor es cerrar todas las que actualmente tenemos en funcionamiento e intentar vincular ambos programas desde cero. Esto es algo que hacemos desde la aplicación móvil situándonos en la opción de menú Dispositivos vinculados.
En la parte inferior de la pantalla nos encontramos con las sesiones abiertas en ese instante en Windows, por ejemplo. No tenemos más que pinchar en cada una de ellas para poder cerrarlas.
No sobrepasar el límite de dispositivos vinculados
A pesar de que la nueva aplicación para Windows de WhatsApp nos permite trabajar con varios dispositivos vinculados de forma simultánea, aquí existe un límite. Esto quiere decir que podremos encontrarnos con los problemas de los que os hablamos aquí si sobrepasamos la cifra de cuatro equipos vinculados en ese momento. Si no podemos realizar la tarea de sincronización, tendremos que cerrar la aplicación del PC en algún otro equipo.
Escanear correctamente el código QR de sincronización
Hay que tener en cuenta que la sincronización entre ambas aplicaciones se lleva a cabo a través de un código QR que escaneamos desde el móvil en el PC. Por tanto, para evitar posibles fallos en este inicio de sesión, lo mejor que podemos hacer es asegurarnos de realizar un escaneo correcto. Para ello os recomendamos cuadrar bien el código como tal, o limpiar la lente del móvil para que se pueda detectar a la primera.