Configurar y optimizar una tarjeta gráfica puede parecer una tarea muy sencilla. Gracias a programas, como el GeForce Experience, es posible ajustar automáticamente los gráficos de los juegos acorde a nuestro ordenador para obtener el mejor rendimiento y la mejor calidad posibles. Sin embargo, las opciones que nos ofrece este programa son muy limitadas. Estas se resumen, básicamente, en las mismas opciones que podemos encontrar dentro del juego. Por ello, si queremos tener más control sobre todos los parámetros, debemos recurrir a otras herramientas avanzadas.
El de Control de NVIDIA
La primera de las herramientas para configurar y controlar la gráfica del ordenador no es otro que el
El apartado más interesante que podemos encontrar dentro de este de control es el de «controlar la configuración 3D. Desde él podremos ajustar parámetros como, por ejemplo, el antialiasing que queremos usar, establecer un límite de FPS o el modo de control de energía.
Es cierto que este programa es muy útil, y relativamente sencillo. Pero deja muchas opciones fuera, opciones que algunos s avanzados podemos echar de menos. Y aquí es donde entra en juego NVIDIA Inspector.
Control avanzado sobre la GPU, overclock y mucho más
El NVIDIA Inspector es un programa con el que vamos a poder tener control casi absoluto sobre nuestra tarjeta gráfica NVIDIA. Con él vamos a poder, por ejemplo, ver toda la información sobre la tarjeta que tenemos instalada en el ordenador, hacerle overclock para mejorar su rendimiento, e incluso controlar, en tiempo real, su rendimiento y estado.
juegos bastante grande para poder seleccionar el que queramos de una lista, o también añadir los ejecutables que nosotros queramos en caso de no encontrar nuestro juego o programa.
Podemos ajustar, de forma similar a como podemos hacer con el de Control de NVIDIA, el comportamiento del antialiasing, la forma en la que queremos tratar con las texturas, limitar los FPS y mucho más. Un control mucho más extenso para quienes buscan controlarlo todo y exprimir hasta el último fotograma sin complicaciones.
Y, lo mejor de todo, es la posibilidad de exportar los perfiles y poder compartirlos con amigos a través de Internet.