El gigante del software nos ofrece algunos de los programas más usados en la mayoría de los equipos como la suite ofimática Microsoft 365 o el sistema operativo Windows. De ahí precisamente la importancia que esta empresa tiene desde hace décadas y que forma parte de muchos ordenadores en todo el mundo.
En un principio debemos tener en consideración que a nivel personal encontramos soluciones tanto para un como para varios. Como no podía ser de otro modo el coste de la suscripción aumenta en la segunda de las alternativas, aunque por ejemplo en una familia resulta rentable. Además, nos encontramos con varias alternativas a elegir en Microsoft 365 a nivel empresarial. Pero quizá en alguna ocasión nos hayamos preguntado acerca de la posibilidad de incluir Windows en la suscripción mencionada de la suite ofimática.
Cómo incluir Windows en una suscripción de Microsoft 365
De esta manera dispondríamos de dos de los productos más importantes y utilizados de la firma en un solo paquete haciendo uso de este modelo de suscripción. Esto es algo que podría ser muy útil en determinadas circunstancias y modos de utilización. Aquellos que os hayáis preguntado acerca de esta posibilidad en algún momento, decir que los planes para final no nos ofrecen esta posibilidad.
En parte tiene su lógica, ya que a nivel empresarial es donde se necesitan licencias para múltiples equipos, y tiene más sentido adquirir múltiples suscripciones a Microsoft 365 donde se incluya además Windows. Esto facilita mucho la gestión y control por parte de los es de sistemas para la renovación, gestión y cancelación de todo ello. Hay que saber que tenemos la posibilidad de usar Windows en su versión Enterprise en un total de tres modelos de suscripción de Microsoft 365.
Para que os hagáis una idea de lo que os contamos aquí, decir que tendremos la posibilidad de hacer uso tanto de los programas de Office con el sistema operativo en Microsoft 365 E3, E5 y F3. Eso sí, tal y como os comentamos anteriormente estos modelos están especialmente enfocados hacia el uso empresarial. De hecho, también incluyen el a algunas plataformas corporativas para la comunicación a través de internet y de redes locales.