En muchas ocasiones nos podemos decantar por utilizar una máquina virtual en algún programa como VirtualBox para probar otros sistemas operativos. Este es uno de los muchos usos y modos de funcionamiento de los que nos podemos beneficiar en este tipo de aplicaciones.
Son muchos los programas que nos permiten visualizar otros sistemas en aquel que tenemos instalado en el PC, y así usarlos de manera totalmente independiente. Esto nos puede ser de mucha ayuda por ejemplo a la hora de echar un vistazo de primera mano a una distribución de Linux, o para realizar una serie de pruebas sin riesgos. Y es que debemos tener en consideración que todo lo que sucede en el sistema virtualizado, no afecta al original. Esto quiere decir que, si por alguna razón dañamos aquello que tenemos cargado en un programa como creada en VirtualBox en pocos pasos. De hecho, en multitud de ocasiones esto nos permitirá ahorrar una buena cantidad de tiempo y esfuerzos. Es por todo ello por lo que a continuación os hablaremos de aquellas situaciones en las que es más interesante clonar que instalar una nueva máquina virtual en el programa.
Ventajas de clonar una máquina virtual en VirtualBox
Llegados a este punto lo primero que debemos saber es que tan solo tenemos la posibilidad de clonar una determinada máquina virtual, si la habíamos instalado anteriormente. Para lograr este movimiento que os comentamos no tenemos más que
Por tanto, este método de clonación nos puede ser de enorme ayuda a la hora de realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales que acabamos de crear, por ejemplo. De ese modo en el caso de que dañemos la original, siempre tendremos una copia de esa VM almacenada exactamente igual a la primera. Además, debemos tener en cuenta que este es un proceso bastante más rápido que crear una nueva máquina virtual desde cero.
De igual modo nos puede resultar muy útil utilizar dos máquinas virtuales idénticas en diferentes situaciones para llevar a cabo determinadas pruebas. Todo ello nos puede servir para comparar ambos elementos y sus comportamientos dependiendo de las pruebas realizadas.