No ha pasado ni una semana y CCleaner vuelve a ser noticia, y no para bien. Hace unos días os contamos que el software de limpieza y optimización de Windows había pasado a la lista negra de Microsoft y que Windows Defender había empezado a identificarlo como malware. Y hoy, este optimizador de Windows vuelve a dar de qué hablar por eliminar archivos de configuración de los s que no debería borrar, concretamente de Firefox.
El nuevo Firefox 79 introdujo una nueva función que permite a los s sincronizar los datos de las extensiones (por ejemplo, las configuraciones) usando los servicios de sincronización del propio navegador. Esta característica se esperaba desde hacía mucho tiempo, y, por fin, ha llegado de la mano de Mozilla.
Para ello, Mozilla ha creado un nuevo archivo de base de datos, dentro del cual se guardan todos los datos de extensión: Storage-sync-v2. Este archivo se creará automáticamente cuando una extensión intente acceder a los datos almacenados, y se migrarán a él todos los datos de todas las extensiones.
Concretamente, para hacer funcionar este nuevo sistema de sincronización, Mozilla ha creado 3 nuevos archivos dentro de la carpeta de perfil:
- Storage-sync-v2.sqlite
- Storage-sync-v2-sqlite-shm
- storage-sync-v2.sqlite-wal
programa alternativo para optimizar Windows que elegir este software de Avast.
Cómo solucionar el problema configurando CCleaner
Mientras que Avast introduce estos archivos en su lista blanca para no eliminarlos (algo que no sabemos cuándo ocurrirá), los s de Firefox que estén experimentando estos problemas deberían ir pensando en borrar este limpiador y buscar otra alternativa que no cause tantos problemas ni sea tan polémica.
Sin embargo, si no queremos borrar este programa, podemos ir al apartado «CCleaner > Options > Exclude > Add» del software, y añadir la siguiente exclusión:
Exclude1=PATH|RUTA_AL_PERFIL_DE_FIREFOX |*.sqlite-shm;*.sqlite-wal||0|0|24
De esta manera, al realizar una limpieza, estos archivos se pasarán por alto.