Los servicios de almacenamiento en la nube no hacen más que crecer con el paso del tiempo, tanto en funcionalidad como en s. Son muchas las empresas que nos ofrecen su propia plataforma y servidor para crear nuestro espacio privado y guardar ficheros online. 1 de los servicios de este tipo más usados en todo el mundo es el que nos ofrece Mega, plataforma que cuenta con su propia aplicación UWP para Windows 10.
La app como tal se llama en realidad Mega Privacy la podemos encontrar en la tienda oficial del sistema operativo para su descarga e instalación.
Como os podréis imaginar, este es un programa que nos da a nuestro espacio de almacenamiento personal de la plataforma Mega. de este modo podremos gestionar nuestros contenidos tanto desde el navegador vía web, como desde esta app. Todo lo que vamos a necesitar para ello es disponer de nuestras credenciales de que introducimos al abrir la aplicación. Una vez logramos ponerla en marcha, enseguida nos encontramos con todos los archivos y carpetas que con el tiempo ya hemos ido almacenando en este espacio en la nube.
Pero al mismo tiempo tenemos al alcance de la mano una serie de parámetros que podemos personalizar en esta aplicación. Estos nos configurar Mega en base a nuestras necesidades y lograr un mejor funcionamiento general. De hecho a continuación os vamos a hablar de algunos de estos cambios que podéis hacer en la app con el fin de mejorarla.
Limpiar caché.
Compartir carpetas con otros s
Otra de las funciones muy interesantes que nos permitirán sacar el máximo provecho a esta aplicación, es la posibilidad de compartir carpetas. De ese modo si así lo necesitamos o deseamos, tendremos la posibilidad de que otros s a los que demos permiso, accedan a los contenidos almacenados en Mega que queramos.
Para lograr esto que os comentamos no tenemos más que pinchar con el botón derecho del ratón en la correspondiente carpeta. En el menú contextual que aparece ya veremos la opción de compartir, donde pinchamos.
Borrar la papelera de Mega
Al mismo tiempo debemos saber que a medida que vamos borrando contenidos de nuestro espacio de almacenamiento, en un principio estos no se eliminan del todo. Lo que queremos decir es que Mega reserva un espacio temporal llamado Papelera, como en Windows, por si más adelante queremos recuperar lo borrado. De igual modo este elemento nos puede servir para evitar disgustos si hemos eliminado algo de manera accidental. Pero sí estamos seguros de que esos contenidos no los necesitaremos en el futuro lo recomendable es eliminarlos del todo.
Esto lo conseguimos con tan solo situarnos en la opción llamada Papelera que se sitúa en la parte de superior derecha de la interfaz principal de la app.