La mayoría de los programas que descargamos en nuestro móvil, necesitan de una conexión a Internet para funcionar sin la que no es posible que funcionen ya que dependen por completo de contenido que se encuentra alojado en servidores. WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) con algunos ejemplos.
Sin embargo, si hablamos de sistemas operativos de escritorio, ya sea Windows, macOS o cualquier distribución Linux, el funcionamiento y completamente al revés, ya que la mayoría de las aplicaciones que instalamos funcionan de forma independiente sin necesidad de una conexión a Internet. Obviamente, aquí no podemos hablar de los juegos multijugador ni de los navegadores web, ya que sin Internet no pueden hacer nada.
Windows incluye un gran número de medidas de seguridad que funcionan en segundo plano para analizar el buen funcionamiento de las aplicaciones, desde la implementación de firmas digitales que certifican que la aplicación ha sido creada por un desarrollador registrado, hasta la función que se encarga de informar al cuando una aplicación pide permiso para conectarse a Internet y que se conoce como firewall.
Esta es una de las funciones de seguridad que nunca debemos dejar de lado, ya que puede suponer poner en riesgo la seguridad de nuestros datos y una aplicación que hemos instalado solicita permiso para conectarse a Internet cuando inicialmente no es necesario para funcionar, ya que puede utilizarlo para enviar datos personales extraídos de nuestro equipo a servidores ajenos.
Cómo evitar que cualquier programa de Windows se conecte a Internet
Tanto si tenemos dudas acerca de si alguno de los programas que hemos instalado en el pasado como si queremos establecer una serie de limitaciones a los programas que tenemos en el equipo para que no se conecten a Internet, a continuación, os mostramos diferentes formas para hacerlo.
Antes de nada debemos tener presente que hablamos de una serie de soluciones software muy sencillas de utilizar, más de lo que podríamos pensar en un principio, y que nos serán muy útiles a la hora de mantener la seguridad en nuestro equipo. Incluso si somos s noveles en Windows, podremos configurar sin problema alguno estos programas de los que os hablaremos ahora.
Firewall de Windows
El firewall de Windows es el método de seguridad nativo del sistema operativo de Microsoft con el que podemos permitir o evitar que una aplicación se conecte a Internet. Cuando instalamos una aplicación nueva y esta necesita una conexión a Internet, muestra un mensaje invitándonos a darle permiso.
Si queremos revocar los permisos, debemos acceder al firewall desde el cuadro de búsqueda de Windows con el término «firewall» sin las comillas y seleccionar la primera opción. A continuación, en la ventana que se muestra, pulsamos en Permitir que una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows Defender.
Seguidamente, se mostrarán un listado con todas las aplicaciones que tienen permisos para acceder a Internet a través del Firewall. Debemos buscar el nombre del programa y desmarcar la casilla Privada y Pública pulsando previamente en botón Cambiar la configuración. Una vez hemos desmarcado las casillas, pulsamos en Aceptar y reiniciamos el PC.